
¿Cómo cargar la batería de tu móvil correctamente?
/ Categoría: Blog / 35 comentarios
/¿Cómo puedes cargar la batería de tu móvil correctamente? ¡Sigue estos pasos!
La batería de los móviles son uno de los mayores quebraderos de cabeza, tanto para los fabricantes como para los usuarios. En muchas ocasiones el problema de la poca autonomía de los teléfonos móviles es porque no se realiza la carga correcta. Por eso, hoy en Phone Service Center te enseñamos cómo cargar la batería de tu móvil correctamente para que te dure más. ¡Atento!
Para cargar tu móvil correctamente: Con la carga rápida evita esperas, con la lenta alarga la vida útil de la batería
Las baterías de iones de litio se cargan más rápido que las tradicionales hasta que llegan al 80% de la carga. Luego pasan a un modo de carga lenta. El tiempo que tarda una batería en conseguir el 80% de su carga depende entre otras cosas, del terminal y de sus características y de cómo esté configurado cuando lo estés cargando. Esta doble velocidad tiene dos ventajas:
- Dependes menos de los enchufes.
- Alarga la vida útil de tu batería.
Pasos para cargar la batería de tu móvil
Con las baterías de iones de litio no necesitas que se descarguen completamente para poder cargarlas, sino que puedes cargarlas cuando quieras.
Al llegar al 100 % de carga, los dispositivos con estas baterías, chequean cómo ha sido el uso y empiezan a hacer el cálculo de cómo va a ser el desgaste que va teniendo. Puedes gastar durante el día un 65% de tu carga, poner el móvil a cargar por la noche y al día siguiente gastar el 35% que faltaba. Aquí tendrías un ciclo que puede durar varios días.
Cómo cargar correctamente la batería de iones de litio
No dejes el móvil cargando toda la noche
Ojo: No lo dejes cargando cuando llega al 100%. El litio puede «cristalizarse» y la batería puede perder vida útil.
Evita las temperaturas extremas: pueden dañar la batería
Tanto el frío como el calor en temperaturas extremas no son buenos para tu teléfono y puede dañar tu batería. ¡Evítalo!
- Utiliza y mantén tu batería de ión de litio en una temperatura moderada, lo ideal es entre 16 y 22º C.
- Si cargas tu batería en un lugar con temperaturas extremadamente cálidas podrías dañar tu dispositivo.
- Por el contrario, si lo utilizas en un entorno muy frío, notarás que le cuesta mucho más cargarse y por eso dura menos. Si estás de viaje, no te preocupe, tu batería recuperará su capacidad cuando vuelvas a un entorno con temperaturas normales.
- Y el punto más importante, el porcentaje de humedad que hay en el ambiente. Cuando hay mucha humedad en el ambiente la batería de tu móvil se descargará mucho antes. También podrá incidir en fallos en el equipo.
Mantén siempre limpio tu móvil
Ten cuidado e intenta que no entre polvo ni cualquier otro tipo de suciedad en la zona de la batería ni en zonas de contacto. Revisa los conectores y verás como tu batería carga mejor y aumenta su autonomía.
Lo más importante es tener los conectores de carga limpios (procura que no haya polvo ni partículas que puedan ensuciarlo u obstruirlo). Si ves que estos conectores empiezan a estar sucios puedes venir por nuestras tiendas y los limpiaremos.
La batería se resiente si usas fundas de protección
Algunos teléfonos al cargarlos con las fundas puestas se sobrecalientan y esto afecta a la batería. Por esta razón te recomendamos que quites la funda cuando vayas a cargar tu teléfono. Ten cuidado con las fundas que no son oficiales.
Evita que tu móvil se descargue por completo
- Las cargas parciales son mejores en una batería de iones de litio que si la batería se descarga por completo y tienes que hacer una recarga más intensa.
- Recargar una batería de este tipo parcialmente cargada no afecta a la memoria de la batería.
Descarga por completo tu batería una vez al mes
Aunque las baterías de iones de litio no tienen efecto memoria, recomendamos descargarla completamente cada 30 cargas (más o menos una vez al mes). Esto sirve para calibrar el indicador de batería del móvil y garantizar su mejor exactitud. Lo ideal es que sigas las recomendaciones de uso del fabricante.
¿Cómo cargar la batería de tu móvil por primera vez?
Cuando saques tu nuevo móvil de la caja, cárgalo hasta que la batería llegue al 100% de carga (unas 3 horas más o menos). Estate pendiente del móvil y cuando llegue al 100 % desconéctalo.
¿Cómo calibrar la batería de tu móvil?
Calibra la batería de tu Android
- Usa el terminal hasta descargar por completo la batería y que se apague.
- No lo cargues ni lo utilices durante 6 horas.
- Una vez pasadas, cárgalo y cuando llegue al 100% déjalo enchufado con el cargador a la red eléctrica durante 2 horas más.
- Finalmente, desconéctalo y utilízalo con normalidad.
Calibra la batería de tu iOS
- Carga por completo tu dispositivo Apple.
- Desconéctalo del cargador y úsalo con normalidad hasta que se gaste la batería por completo y el terminal se apague.
- No lo conectes al cargador ni lo enciendas durante 6/8 horas.
- Una vez pasado este periodo de tiempo, conéctalo al cargador y déjalo hasta que se cargue la batería al 100% sin encender el dispositivo. Si se enciende no lo toques, no pongas el PIN ni nada de nada.
- Después de dejarlo cargando durante 6/8 horas forzarás el reinicio de tu iPhone/ iPad manteniendo pulsados los botones Home y Power/Bloqueo hasta que aparezca la manzana en la pantalla del dispositivo, que será cuando soltarás los botones. Si realizas este proceso una vez al mes ayudarás a mejorar el rendimiento de tu batería.
Si te ha quedado alguna duda, ¡no te pierdas este vídeo de TechnoFreaks!
Artículos relacionados con cargar la batería de tu móvil
- 16 trucos para ahorrar batería en tu móvil
- ¿Cómo optimizar la batería de tu móvil?
- Los 5 mejores trucos para ahorrar batería en el iPhone
15 May, 2018 @ 07:58:41
No hay nada más estresante que terminar sin batería o que un dispositivo móvil no cague correctamente debido a una batería dañada o un sistema de carga defectuoso.
Utilizar cargadores de móvil de calidad es esencial para el correcto mantenimiento de toda batería.
16 May, 2018 @ 08:30:08
¡Muchas gracias por tu comentario! Tienes muchos más posts que seguro que te interesan en nuestro blog ???? https://www.phoneservicecenter.es/blog
¡Que tengas un buen día!
09 Jul, 2018 @ 11:59:57
Bueno! Que me ha sido la información de gran utilidad. Pues que no tenía ni idea de como tratar corectamente una batería de un dispositivo móvil. Gracias Tíos.
24 Jul, 2018 @ 02:21:02
Hola buenas noches… No es recomendable jugar en el celular y cargarlo al mismo tiempo. Es un note8
25 Jul, 2018 @ 08:27:48
Buenos días Daniel,
Efectivamente, cuando un móvil se está cargando no es recomendable usarlo (aunque es difícil resistirse a la tentación).
¡Que tengas un buen día!
04 Oct, 2018 @ 23:22:14
Es igual cargar el celular prendido que apagado?
05 Oct, 2018 @ 10:20:43
Buenos días:
Al cargar tu móvil cuando está apagado irá mucho más rápido ya que no está usando ningún recurso. Así que si necesitas una carga rápida… ¡Apaga el móvil o ponlo en modo avión para cargarlo! ¡Que tengas un buen día y gracias por leernos!
25 Oct, 2018 @ 02:49:32
Tiene algún tipo de desgaste diferente la batería si lo cargamos prendido que si lo cargamos apagado o es igual ? Siempre he tenido la duda si es vital apagar nuestro iPhone para cargarlo?
26 Oct, 2018 @ 11:53:03
Buenos días:
Lo ideal sería que cargaras la batería de tu móvil y que no lo uses mientras carga (porque así evitas que se cargue y descargue a la vez). Si lo apagas y lo cargas, o lo pones en modo avión, tendrás una carga más rápida ya que tu iPhone no estará funcionando con ningún proceso interno. Tienes muchos más posts que seguro que te gustan en nuestro Blog: http://www.phoneservicecenter.es/blog ¡Gracias por leernos!
03 Ene, 2019 @ 23:44:20
Tiene que ser 20% si o si? O puede ser 30% 31%… etc… Y igual hasta 80% 81% 86% etc… alguien me diría porfa? No me gustaría estropear la batería de mi s9+.
05 Ene, 2019 @ 10:09:16
Buenos días Iván,
Si sigues los consejos que te damos no tendrás problemas. De todas formas con un uso normal, poco a poco van perdiendo rendimiento (con el paso del tiempo es normal). No te preocupes mucho si es un 20% o un 30%. Sigue los consejos en general y ya verás como te ayuda. ¡Gracias por leernos!
08 Ene, 2019 @ 18:02:58
A qué distancia de la cama o de cosas inflamables se puede cargar el celular?
10 Ene, 2019 @ 10:05:20
Buenos días Angélica:
Te recomendamos que si tienes cosas inflamables en casa no te pongas a hacer pruebas (por si acaso) 🙂
Por otro lado, lo mejor para no usar el teléfono cuando estás en la cama y te desvelas es no cargar el teléfono en la mesita de noche. Además los móviles emiten señales y se iluminan con notificaciones aunque lo tengas silenciado (esto perjudica a tu descanso).
Dejarlo cargando más horas de las que necesita también puede perjudicar a la vida útil de la batería.
Esperamos haberte ayudado con tus dudas. ¡Gracias por leernos!
24 Ene, 2019 @ 17:04:43
Hola. Muchas gracias por el artículo! Tengo en el coche un cargador inalámbrico (Qi). Mientras estoy en el coche suelo colocar el móvil (con capacidad de carga por inducción) sobre el cargador para recuperar algo de carga. Estas cargas parciales, ¿dañan la batería?
Saludos
25 Ene, 2019 @ 10:03:49
Buenos días Óscar:
Todo depende de cómo hagas la carga. Si son cargas completas no dañan la batería, otra cosa es que hagas cargas parciales no respetando los ciclos de carga. Esto sí que puede ser perjudicial porque afecta a la vida útil de tu batería. Esperamos haber resuelto tus dudas ¡Gracias por leernos!
05 Feb, 2019 @ 04:08:05
Hola! Una duda
Ya cuando lo conecte a cargar con 20-30% de batería, debo dejarlo cargar solo hasta un poco más del 80% o hasta el 100%? Que es más recomendable?
05 Feb, 2019 @ 12:22:42
Buenos días:
Lo más recomendable es que realices cargas completas y que no dejes cargado el móvil después de que llegue al 100%. Así podrás alargar la vida útil de la batería. ¡Gracias por leernos!
05 Feb, 2019 @ 04:11:17
Debo de dejar cargando mi teléfono hasta el 80% o es. Mejor dejarlo hasta el 100%, que es La recomendable?
05 Feb, 2019 @ 12:23:54
Buenos días Óscar: Lo más recomendable es hacer cargas completas para alargar la vida de la batería. Eso sí, no lo dejes cargando tras llegar al 100% ¡Gracias por leernos!
29 Mar, 2019 @ 00:03:58
hola buenas noches hace un poco menos de un mes me compre el Huawei mate 20lite y estoy notando que la batería se baja muy rápido cuando esta en reposo o din usar el móvil y no se si será normal por ejemplo yo lo cargo esta noche y cuando llega al 100% lo desconecto y para mañana a la mediodía tengo un 90 o89 % si usarlo eso es normal?
‘
30 May, 2019 @ 08:45:24
Buenos días Sergio,
Prueba a ver si tienes aplicaciones que estén trabajando en segundo plano. Te recomendamos leer este post para saber como cerrarlas
¿Cómo cerrar aplicaciones en segundo plano? ¡Gracias por leernos!
07 Jun, 2019 @ 13:30:34
Es normal que a un teléfono le dure poco la batería y se caliente si has estado usándolo mientras este se cargaba??
10 Jun, 2019 @ 09:48:40
Buenos días Virginia: Para no tener problemas con la duración y calentamiento de tu móvil te recomendamos no usarlo mientras está cargando ya que estropea la vida útil de la batería. Tampoco lo dejes cargando una vez llegue al 100 %. ¡Muchas gracias por leernos!
28 Jun, 2019 @ 04:26:24
Hola. Tengo un problema reciente con mi S8, cuando queda 20% (a veces incluso 30%) empieza a descargarse ultrarrapido o incluso se apaga el movil, y al conectarlo muestra 0% de batería. A que se puede deber esto, y tiene alguna solución como calibrar bateria o algo? Gracias por responder
28 Jun, 2019 @ 07:09:02
Buenos días Carlos,
Lo normal será que tengas que cambiar la batería ya que al ser un S8 ya tendrá su antigüedad. De todas formas si quieres saber si la batería de tu S8 esta estropeada te invitamos a venir por nuestras tiendas de reparación ¡Te esperamos!
25 Jul, 2019 @ 01:47:40
Hola tengo una duda mi Samsung Galaxy S5 SM-G900V se apaga en 30 y aveces cuando está caliente se apaga en 40 depende de la temperatura y el uso también baja rápido la batería y esta se la compre nueva
25 Jul, 2019 @ 06:52:35
Buenos días Cristian: Puede ser que como medida de seguridad y para no calentarse más de lo debido tu móvil se apague cuando alcance un máximo de temperatura. Necesitamos ver tu Samsung lo que le pasa para poder darte un presupuesto personalizado y sin compromiso. Ven por cualquiera de nuestras tiendas y te atenderemos según llegues: http://www.phoneservicecenter.es/tiendas ¡Te esperamos!
28 Ago, 2019 @ 20:27:33
Hola, tengo un Sony Xperia xa2 y de hace unas 2 semanas no se me carga. Osea llega a 30, 40, o 70 digamos se enciende la luz verde y dice que está cargado y ya no carga mas. Que podría ser? Un saludo
31 Ago, 2019 @ 13:58:27
Buenos días Jhon, necesitamos ver tu móvil para ver qué le sucede ya que pueden ser varios los fallos que puede tener. Ven sin cita previa por nuestras tiendas y te atenderemos según llegues: http://www.phoneservicecenter.es/tiendas ¡Te esperamos!
18 Sep, 2019 @ 23:41:54
Hola, si mi telefono al final del dia llega a 50% lo puedo volver a cargar para que llegue a 100% o me acabo totalmente la pila para que a la larga no le afecte..?
19 Sep, 2019 @ 11:07:25
Buenos días Andrés,
En principio no tendría que afectarle, ten en cuenta que lo importante es que no dejes tu teléfono conectado a la red cuando ya ha superado el 100% (dejarlo cargando toda la noche). También es aconsejable que no lo uses mientras se está cargando porque a la larga daña la batería.
¡Gracias por leernos!
10 Oct, 2019 @ 17:43:08
Me conpre un note 9 hace 2 semanas mi consulta es sobre la carga rapida es recomendable usarla siempre o el modo normal es mejor saludos
11 Oct, 2019 @ 09:09:12
Buenos días Alex,
El uso de la carga rápida está bien para ocasiones especiales. Hay momentos en los que necesitas que tu móvil se cargue más rápido pero no te recomendamos que lo uses frecuentemente. Aún usando cargadores oficiales, el uso frecuente de este tipo de carga puede provocar que la vida útil de tu batería se reduzca porque aumenta el sobrecalentamiento debido al voltaje y amperaje («se fuerza» a la batería a cargar más rápido).
Como conclusión: ¿Carga rápida? Úsala sólo cuando realmente la necesites. ¡Esperamos haber resuelto tus dudas!
Muchas gracias por leernos, encontrarás muchos más posts interesantes en nuestro blog.
18 Nov, 2019 @ 06:06:02
Hola, buen día. En su opinión, conocimientos, o experiencia, afecta el uso constante de power banks para cargar el móvil?, esto ya que la cantidad de voltaje que recibe es menor.
25 Nov, 2019 @ 13:08:32
Buenos días Fred,
Las Power Banks dan carga controlada por lo que no tendrías que tener ningún problema siempre que uses los accesorios aprobados por la marca que uses de móvil. Tienen una serie de indicadores que es aconsejable leer para no tener ningún tipo de problema.
¡Gracias por leernos!