¿Cómo compartir WiFi desde tu móvil? iPhone + Android 2020
/ Autor: Phone Service Center / Categoría: Blog / 0 comentarios
¿En cuántas ocasiones hemos tenido que buscar la clave del WiFi y no la hemos encontrado? Bien, porque es difícil verla desde dónde está instalado el router o bien porque hemos perdido el papelito donde la habíamos apuntado. Ya sea que tengamos amigos que quieran conectarse o configurar un nuevo dispositivo, siempre parece haber alguna razón por la que se necesita el código.
Afortunadamente, mediante el uso de mejoras inteligentes y nuevas aplicaciones innovadoras, es posible compartir la conexión WiFi rápida y fácilmente a cualquier dispositivo que lo necesite.
Compartir el WiFi en dispositivos Apple
Mientras un dispositivo tenga iOS 11+ o macOS High Sierra +, ya está todo hecho. Apple trajo esta mejora para compartir rápidamente conexiones WiFi con otros y la diseñó, como lo hacen con todos sus servicios, para que fuese lo más intuitiva posible. Si todo funciona correctamente, simplemente te pedirá que compartas la contraseña tan pronto como alguien se conecte a tu red. Este proceso debería funcionar para iPhones, iPads, iPods, Apple Watches y Macs.
Desafortunadamente, como con todas las cosas, no siempre es así de simple. Es por eso que presentamos una guía paso a paso a continuación que resolverá cualquier problema que puedas experimentar.
Paso 1: agrega a tu amigo a tu aplicación de Contactos
- En tu iPhone, toca Contactos.
- Toca el botón Agregar.
- Añade los datos de contacto de tu amigo y toca Listo.
Paso 2: activa el Bluetooth para ambos dispositivos
- Busca el icono de Configuración.
- Toca Bluetooth dentro del menú.
- Toca el interruptor Bluetooth para encenderlo.
Paso 3: con ambos dispositivos cerca, intenta conectar el nuevo dispositivo a la red
- En el dispositivo nuevo, toca Configuración.
- Busca en la lista y selecciona WiFi.
- Toca el nombre de tu red WiFi.
- Cuando tu amigo toque el nombre de tu red, se mostrará un cuadro de contraseña en el dispositivo y aparecerá una tarjeta solicitándolo en el iPhone. Toca Compartir contraseña y la conexión WiFi ya estará disponible. El nuevo dispositivo completará automáticamente el campo de contraseña y se conectará a WiFi.
- Cuando se complete la conexión, se notificará en tu iPhone. Toca Listo.
Comparte la contraseña WiFi con dispositivos Android
En el mundo en el que vivimos, no todos tienen un dispositivo Apple, entonces, ¿cómo puedes conectar dispositivos Android a una red? Aunque requiere de un poco más de trabajo previo, también lo podemos conseguir. La forma más fácil de compartir la conexión WiFi con dispositivos que no disponen de IOS es crear un código QR con la información de la red.
Al usar una aplicación de Android, podrás crear fácilmente un código QR que luego podrás compartir con quien quieras. Cuando la otra persona escanee este código QR, se conectará automáticamente a tu red WiFi. También puedes guardarlo para usarlo en el futuro, porque no se necesita que incluyas la información de tu red cada vez que se use.
Paso 1: Encuentra tu SSID y tipo de cifrado de red
En primer lugar, debes ubicar su SSID. Esto es básicamente el nombre de tu red WiFi. Si no estás seguro de cuál es su SSID, dirígete al menú de WiFi en la configuración del teléfono. Dependiendo del dispositivo, este menú podría estar oculto dentro de un submenú como Conexiones o Red e Internet. Tu SSID será la red WiFi que ponga «Conectado» debajo de él. Tenga en cuenta que el SSID distingue entre mayúsculas y minúsculas, lo que significa que debes registrarlas como tales.
A continuación, deberás identificar el tipo de cifrado de red. Para hacerlo, toca el SSID desde este mismo menú, y su tipo de cifrado de red estará debajo de un encabezado que dice algo como «Seguridad» (dependiendo del dispositivo). Después de encontrar está información, escríbela en alguna parte. La necesitarás en un paso posterior.
Paso 2: Instala un generador de código QR
La aplicación que realizará la mayor parte del trabajo aquí se llama QR Code Generator, y puedes encontrarla en Google Play. QR Code Generator puede crear una serie de códigos QR. Por supuesto, nos interesa principalmente su capacidad de crear uno para tu red WiFi. Por defecto, la aplicación creará un código QR que solo muestra texto. Para cambiar el modo, toca el botón que dice «Texto» y se abrirá otro menú. Desde este menú, selecciona «WiFi».
Ahora, te pedirá que añadas tu SSID, contraseña y que elijas el tipo de red. El SSID es el mismo que apuntaste en el Paso 1. El último campo es simplemente la contraseña que creaste para acceder a su red WiFi.
Recuerda, es importante incluir toda esta información correctamente, ya que la aplicación no tiene forma de saber si es correcta o no. Simplemente creará un código QR basado en lo que pones. Después de poner toda la información, presiona «Generar» para crear el código QR.
Paso 3: Guarda el código QR
Desde aquí, toca el icono del disquete para guardar el código QR como un archivo de imagen PNG. Es posible que se te solicite que le des permiso a la aplicación para acceder al almacenamiento en este momento. Si es así, toca «Configuración» en el mensaje y asegúrate que la casilla «Almacenamiento» está marcada.
Después puedes presionar el botón «Atrás» para volver a la aplicación, tocar el icono «Guardar» y presionar «Aceptar» para confirmar. Esto guardará una copia permanente del código QR en tu teléfono, lo que facilita el acceso en cualquier momento posterior.
Paso 4: Comparte tu WiFi
Para comenzar, busca el código QR en Galería o Fotos. Abre la imagen en pantalla completa. El siguiente paso es realmente simple. Una vez que la aplicación del escáner QR reconoce el código, simplemente, en el dispositivo nuevo se tiene que tocar el botón «Conectar» para que se conecte automáticamente.
Si el dispositivo es un iPhone y se ha actualizado a iOS 11, solo se tiene que abrir la cámara y apuntar al código QR. Casi al instante, recibirán una notificación que les ofrece conectarse a tu red WiFi.
En definitiva, compartir la WiFi desde un smartphone ya es posible tanto en dispositivos iPhone como Android. Solo hay que seguir los pasos.