auriculares para el movil

¿Cómo elegir los mejores auriculares para el móvil?

/ / / 0 comentarios

¿Cómo elegir los mejores auriculares para el móvil?

Elegir auriculares para el móvil puede ser una tarea muy complicada. Puede parecer sencillo a primera vista, pero si eres un amante de la música, gammer, te gusta disfrutar de un buen audio mientras ves tus series y películas preferidas... sabes de sobre que de fácil no tiene nada.

Existen muchas clases de auriculares para el móvil. Dar con el tipo perfecto para nosotros y más para cada ocasión es muy complicado. Para elegir los mejores auriculares para el móvil deberemos prestar mucha atención a todos sus detalles, forma, características y especificaciones. Y, por supuesto, tendremos que tener claras cuáles son nuestras necesidades.

¿Qué tipos y formas de auriculares hay?

Lo primero en lo que nos deberemos fijar al elegir auriculares es en la forma y tipología de estos. Cada persona tiene pabellones auriculares distintos, por lo que existen también diversos diseños de cascos. Los que consideras perfectos para ti pueden resultar muy molestos para otras muchas personas. Así que lo principal será descubrir qué tipo de auriculares se adaptan mejor a nosotros según su tipología.

A continuación, descubre con nosotros qué tipos y formas de auriculares existen y cuáles son sus características.

vista-superior-de-auriculares-nuevos

Auriculares In-Ear

Los auriculares In-Ear son los que se introducen en el oído. El beneficio de estos cascos son que te aíslan del ruido del exterior y mejoran la calidad del audio. Además, son de tamaño pequeño lo que hace que sean muy fáciles de llevar a todas partes. Dentro de los auriculares In-Ear encontramos dos formas diferentes:

  • Auriculares intraurales de tipo botón: aquellos que se colocan en la entrada del canal auditivo y no tienen forma de sostenerse. Se les consideran cascos abiertos.
  • Auriculares intraurales de inserción: aquellos que se introducen en el canal auricular. De esta segunda clase, se dice que son cascos cerrados.

Auriculares On-Ear y Auriculares Over-Ear

Estos dos tipos de auriculares son muy parecidos. La característica principal que los diferencia es que los auriculares On-Ear se apoyan sobre la oreja y los Over-Ear lo hacen en la cabeza.

Por otro lado, la clase On-Ear aíslan menos del ruido exterior y reproduce los graves más profundos. Aunque el hecho de que sean más pequeños aportan mayor comodidad a su uso. Pero si prefieres priorizar el sonido y disfrutar de una audición de calidad, te recomendamos que te decantes mejor por unos de tipo Over-Ear.

Auriculares circumaurales

Los cascos circumaurales son una variación de la tipología Over-Ear ya que rodean completamente la oreja. Con estos cascos conseguiremos escuchar nuestra música, serie o cualquier otro contenido de forma natural y se consigue una reproducción más lineal y precisa. Además, si te haces de unos auriculares circumaurales cerrados conseguirás un aislamiento casi completo del ruido exterior.

Estos auriculares son perfectos para ser usados por profesionales. Su aislamiento casi perfecto facilita la realización de trabajos de masterización de audio, edición, la grabación en ambientes cerrados, para la edición de sonido en lugares sin aislamiento total, para DJ's...

Auriculares supra-aurales

Esta última clase de auriculares son una variación del tipo On-Ear. Se componen de una almohadilla que se apoyan en la oreja, es decir, no se introducen en el pabellón auricular. De nuevo, esta tipología de cascos es más pequeña, fácil y cómoda de utilizar. Eso sí, al ir apoyado sobre la oreja el aislamiento que ofrece del ruido exterior es menor que el ofrecido por los cascos cicumaurales. Además, también se observa una mayor variabilidad en la respuesta a las frecuencias graves.

¿Son mejores los cascos abiertos o cerrados?

Una segunda característica a tener en cuenta a la hora de comprarnos unos auriculares para el móvil es si los queremos abiertos o cerrados. Según el tipo que elijamos accederemos a una u otras prestaciones.

  • Así, los cascos abiertos permiten la salida del sonido por su parte trasera a través de una especie de rejilla o almohadilla. La apertura de estos auriculares permiten disfrutar de un sonido más natural ya que se produce menor coloración que en los modelos cerrados. Además, también ofrecen una mejor respuesta a los transitorios. Por otro lado, al tener que soportarse menos presión en la parte posterior del transductor, estos auriculares son capaces de reaccionar más rápidamente a los cambios de la señal. Esto hace que mejore la calidad del sonido y que incluso los de menor intensidad puedan ser percibidos. Si nos fijamos en la comodidad, son estos los que ganan ya que no ejercen tanta presión en el oído como los auriculares cerrados.
  • Por otro lado, los cascos cerrados, no cuentan con rejilla ni almohadilla en su parte posterior por lo que ofrecen un aislamiento completo del ruido externo. Esto los hace perfectos para trabajar con ellos en ambientes ruidosos o para llevar a cabo trabajos de audición que necesitan de una buena escucha sin interferencias externas. Esta clase de cascos suele realzar las frecuencias de sonido bajas, por lo que son muy útiles para realizar grabaciones de paisajes o en el exterior ya que aíslan por completo los ruidos externos.
elige bien tus auriculares

Auriculares con cancelación de ruido

Hemos hablado más arriba de todo tipo de auriculares, algunos de los cuales ofrecen un óptimo aislamiento del ruido externo. Pero si lo que quieres conseguir es realmente un completo aislamiento, que no pueda colarse ni el zumbido de una mosca mientras escuchas música o haces cualquier otra cosa, quizá te convenga comprar unos cascos con cancelación de ruido.

Muchos auriculares incorporan la cancelación de ruidos entre sus características. Esta puede ser activa o pasiva:

  • Cancelación de ruido pasiva: el aislamiento del exterior se realiza a través del acolchado de las almohadillas de los auriculares.
  • Cancelación de ruido activa:  se crea una señal a partir del ruido captado del exterior captado por los micrófonos de los auriculares que choca con este y los anula.

Por otro lado, se debe tener en cuenta también que la cancelación de ruido puede modificar la señal de audio, reflejándose esto en la pérdida de calidad de sonido. Por lo que tendrás que sopesar bien si te merece la pena esta pérdida para evadirte por completo de los ruidos del exterior o no.

Potencia y tamaño de los altavoces o transductores

El transductor determina el tamaño del altavoz de los auriculares que es quien convierte la señal de audio en sonido. Así, en principio, a mayor sea el tamaño del auricular mejor será el sonido y la potencia de los auriculares. Siguiendo este principio los auriculares circumaurales son los que suelen incorporar un transductor mayor, lo que hace que sean le mejor elección en cuanto a potencia de sonido.

Para que se considere que unos cascos poseen buenos altavoces, el tamaño de estos debe ser de 40mm. La mayoría de los auriculares para el móvil cumplen este tamaño, aunque muchos fabricantes apuestan ya por altavoces de 50mm o más.

Respuesta de frecuencia

La respuesta de frecuencia es el rango de sonido que pueden ofrecer unos auriculares. Esta frecuencia se mide en hercios y engloba desde las frecuencias más altas hasta los bajos más profundos. A mayor sea el rango de los cascos, mejor y mayor será la sensibilidad que tengan.

El ser humano puede escuchar las frecuencias comprendidas entre 20Hz y 2.000Hz. La mayoría de los auriculares suelen alcanzar estas frecuencias pero, por si acaso, fíjate bien en la respuesta de frecuencia de los auriculares antes de comprarlos para asegurarte de que cubre el espectro completo. También hay excepciones en el mercado con auriculares que cubren frecuencias de sonido mucho más amplias, aunque eso nos dé un poco igual.

Ten en cuenta la sensibilidad de los auriculares

La sensibilidad se refiere a la intensidad de sonido, medida en decibelios, que pueden ofrecer los auriculares por miliwatios. A más decibelios, mayor volumen de sonido.

La mayoría de los cascos soportan entre 80 y 110dB. Pero hay que tener cuidado con la sensibilidad de los cascos. A partir de 110dB pueden ocasionarse daños en nuestros oídos al escuchar el sonido a volúmenes muy altos. Así que, por prudencia, procura no adquirir cascos que alcancen un rango mayor y evitarás sufrir daños en tus oídos.

auriculares-y-dedo-tocando-el-movil-con-instagram

Por otro lado, la sensibilidad de los cascos está en consonancia con el equipo que vayas a utilizar como reproductor. Dependiendo de la potencia de salida del reproductor necesitaremos unos u otros cascos. Así, si la potencia de salida del reproductor es baja necesitaremos unos auriculares de gran sensibilidad para poder obtener una escucha óptima. De lo contrario, al subir el volumen se distorsionará el sonido.

Impedancia de los auriculares

La impedancia de los auriculares es la resistencia eléctrica medida en Ohmnios. La resistencia eléctrica viene dada por el diseño de las bobinas, longitud y tamaño del hilo conductor de los auriculares.

A mayor sea la impedancia, mayor es la resistencia. Por tanto, necesitará más energía para hacer funcionar los auriculares. Lo ideal entonces es utilizar cascos de baja impedancia, alrededor de 32Ω. Si la impedancia es amplia, superior a 100Ω, deberás utilizar un amplificador de audio. A este respecto no habrá problemas ya que los auriculares para el móvil suelen tener una impedancia baja.

¿Quieres auriculares con micrófono?

Si utilizas o quieres unos auriculares que incorporen micrófono, ya sabrás que existen muchos tipos diferentes. Existen varias formas de integrar un micrófono en los auriculares: puede ser externo y fijo, externo y retirable, interno, en línea o retráctil.

En cuanto a los micrófonos externos, los más comunes son los usados para juegos que ofrecen gran calidad sonora. Estos micrófonos pueden ser:

  • Fijos: un brazo, que puede o no ser flexible, sujeto al auricular con el micrófono en su extremo.
  • Retirable: el micrófono puede ponerse y quitarse según lo necesitemos.
  • Retráctil: consistente en la incorporación de un orificio en los cascos para poder extraer y guardar el micrófono a nuestro antojo.

Por su parte, los audífonos inalámbricos suelen tener micrófono interno, que funciono como un manos libres. Para acabar, encontramos los auriculares intrauditivos que incorporan el micrófono en el cable. Este es el más común utilizado para móviles, iPods, iPad, MP3 y MP4.

Artículos relacionados con auriculares para el móvil

Cómo comprar con el móvil de forma segura

Móviles reacondicionados: ¿Qué son? ¿Merece la pena comprarlos?

¿Quieres comprar un teléfono nuevo? Te contamos en qué debes fijarte

Deja un comentario

Por favor asegúrate de introducir la información requerida. Los comentarios serán moderados y se pondrá un no-follow a todos los enlaces introducidos. Por favor no hagas spam, publicidad, ni introduzcas enlaces a otros sitios web.

Servicios

Sea cual sea tu dispositivo,
en Phone Service Center sabemos cómo repararlo.

Servicios

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS