¿Cómo tener un número de teléfono virtual gratis para WhatsApp?
/ Autor: Phone Service Center / Categoría: Blog / 1 comentario
Si usas WhatsApp con frecuencia es posible que en más de una ocasión hayas pensado en obtener un número de teléfono virtual gratis. Ahora bien, si nunca te lo habías planteado, es posible que no sepas muy bien qué utilidad podría tener el disponer de un segundo número de teléfono virtual para WhatsApp (u otras cuestiones). Si tienes un negocio, si quieres comunicarte con otros países o bien si no quieres dar tu número principal a algunos sitios (colegios, tiendas, entornos publicitarios, teletrabajo), puedes optar por esta opción. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Para qué es útil tener un número de teléfono virtual para WhatsApp?
Disponer de un segundo número de teléfono es de gran utilidad para muchas personas. Puede darse el caso de que en tu línea principal no quieras instalar ni WhatsApp ni otras aplicaciones, pero que aún así quieras estar disponible en ellas para contactar con determinadas personas. Si este escenario es el tuyo, podrías dejar tu primera línea para las cuestiones más importantes y destinar la segunda a este caso.
Por otro lado, y relacionado precisamente con lo anterior, están los números de teléfono dedicados al trabajo. Tanto si la empresa es tuya como si tienes varios empleados a cargo o necesitas estar en contacto con la gente de tu trabajo, tener un segundo WhatsApp donde contestar las cuestiones relacionadas con el mundo laboral es más interesante. WhatsApp no deja de ser una red social en la que se observa una foto de perfil, una frase y alguna otra información que quieras mostrar. Por eso, si tienes una segunda línea pensada para el negocio, podrás enfocarla mejor. Además, no te olvides de una de las ventajas fundamentales de esto: podrás desconectar más fácilmente de tu línea de teléfono del trabajo si la tienes separada de la personal.
El tercer caso más frecuente sería el de generar una línea de otro país. Es decir, imagina que tu línea principal está en España pero quieres tener más contactos con algún país del extranjero como es Italia. En ese caso, podrías hacer que tu nuevo número de teléfono virtual fuera italiano y así facilitarías a tus contactos de otros países el guardar tu nueva línea.
¿Cómo se puede crear ese segundo WhatsApp con número de teléfono virtual?
Ahora que han quedado claras algunas de las ventajas principales por la que podrías querer un segundo teléfono, vamos a explicarte cómo puedes hacerlo de una forma sencilla. Para ello solo necesitarás un móvil con acceso a Internet.
La forma más sencilla de conseguir una segunda línea es a través de alguna de las aplicaciones que existen en Play Store o en la App Store. Es decir, buscando apps que están en las tiendas de aplicaciones de tu móvil. Por ejemplo, podemos mencionar Hushed, que está disponible para Android, iOS o Número eSIM que solo es apto para el primer sistema operativo. La genialidad de estas dos aplicaciones y de las otras que existen en el mercado es que generan números de teléfono virtuales sin la necesidad de contar con una tarjeta SIM. Claro, quizá no entiendas cómo funcionan estas segundas líneas si decimos que no tienen tarjeta. La realidad es que en lugar de utilizar las redes telefónicas comunes, usan las redes de datos.
Una vez que te has descargado la aplicación, llega el momento de obtener el nuevo número.
- Para ello, hay que introducir el prefijo del país (en el caso de España, sería el +34) y a partir de ahí, se realizaría una verificación por SMS o por llamada telefónica de dicha línea.
- A partir de ese momento, ya podría empezar a utilizarse con regularidad. En este punto, queremos destacar también que con la versión de WhatsApp Bussines se podría asociar una segunda línea también de teléfono fijo, algo útil en el caso de oficinas o del hogar.
En este momento, ya tenemos nuestro número virtual, pero queda asociarlo a la app de mensajería instantánea. Para ello, simplemente:
- Entramos en WhatsApp.
- Añadimos el número de teléfono y esperamos una confirmación, que generalmente también llega mediante mensaje de texto, pero que podría ser a través de llamada telefónica como en el caso anterior. Una vez verificado, ya quedaría preparado todo.
Por último, queda comentar que la app Hushed tiene un coste de 3,99 al mes aproximadamente, con todos sus servicios. La descarga de esta app y de número eSIM es gratuita en ambos casos, pero mantener la línea que se crea tiene un coste mensual que variará en función de la tarifa escogida. Como se pueden consultar todas las tarifas gratuitamente, te recomendamos que antes de decidir estudies bien la que más se adapta a tus necesidades.
En definitiva, tener un número de teléfono virtual en WhatsApp que funcione como segunda línea además de la principal puede resultarte verdaderamente útil. Esperamos que en este artículo hayas podido descubrir cómo hacer tu segundo WhatsApp paso a paso y que te animes pronto a probarlo.
Darlin
30 Dic, 2024 @ 22:43:58
Qw fichas OC OFC col col Finn uff Bo OC