10 Cosas que dañan la batería de tu móvil y debes evitar.

/ / / 0 comentarios

Top 10 trucos para alargar la vida de tu móvil.

1. Apps gratis para alargar la batería de tu teléfono

Si tu móvil es Android, te recomendamos una de las siguientes apps:

  • Greenify: congela las aplicaciones deteniendo su funcionamiento hasta que las volvemos a abrir. Esto hará que se alargue la vida de tu móvil.
  • Automatelt: realiza funciones automáticamente como detectar tu posición y activar el WiFi cuando llegas a casa o al trabajo.
  • Battery Doctor: hace un diagnóstico de la batería de tu teléfono y te indica qué acciones están consumiendo tu batería.

Si tu móvil es iPhone:

Aunque iPhone es más restrictivo para usar apps que alarguen la batería de tu móvil, te recomendamos Battery Saver. Esta app comprueba el uso y estado actual de la RAM y mantiene limpia tu memoria cerrando aplicaciones en segundo plano.

2. Evita zonas de poca cobertura o conecta el «modo avión»

En lugares donde hay distintas personas intentando conectarse a una misma red, el móvil se encuentra trabajando constantemente para conseguir conexión y esto provoca que se gaste la batería. También ocurre es sitios donde la intensidad de la señal es más baja: El móvil, por defecto, intenta conectarse al WiFi consumiendo mucha energía.

3. Desactiva el GPS de las apps

Tener activa la función de GPS de tus apps consume y daña tu batería, por esta razón te recomendamos deshabilitarlo. El proceso es muy sencillo:

  • En los dispositivos Android: Ajustes> Seguridad> Localización> Permisos.
  • En los dispositivos iOS: Configuración>Privacidad>Localización (Asegúrate de que esté habilitada la localización) > Selecciona la app que encontrarás más abajo > Selecciona «Nunca».

4. Evita zonas de altas temperaturas

Las baterías de Litio son las que, actualmente, encontramos en el mercado y, cuando se somete a altas temperaturas, se ioniza y erosiona todo el material de la pila. Esto provoca la deficiencia en los siguientes ciclos de carga. Recomendación: Intenta no tener el móvil en zonas de temperaturas extremadamente altas o bajas, esto ayudará a alargar la vida de la batería.

5. Baja el brillo de tu pantalla

Las pantallas de los Smartphones suelen ser de gran tamaño, por lo que tienen más píxeles que iluminar provocando un mayor consumo de energía. Prueba a bajar el brillo de tu pantalla para que la batería de tu móvil trabaje menos.

6. Evita cargar el móvil a través de un cable de USB

Ya que produce más calentamiento que cuando cargas tu móvil a través de un enchufe y con su cargador original. De esta manera la carga es más estable y rápida.

7. Encender el móvil con la batería al mínimo

Encender tu móvil después de apagarse con la batería mínima es una de las cosas que dañan la batería. Los smartphones siempre guardan una pequeña reserva de energía incluso cuando la batería se encuentra al 0%. Te recomendamos no encender y apagar repetidamente el móvil, ya que la batería tendrá que trabajar hasta agotar su energía dañando su rendimiento.

8. El modo «Ahorro»

Con el modo ahorro por defecto se desactivan las notificaciones, se acciona la vibración, el brillo de la pantalla disminuye y  se deshabilitan las ubicaciones en las apps.

9. Tener la memoria ROM llena

¿Notas que tu móvil va más lento de lo normal? Esto sucede cuando la memoria interna o ROM no tiene suficiente espacio libre para funcionar limitando el rendimiento del móvil. El sistema operativo tiene que trabajar para encontrar espacios libres que hemos saturado con diferentes archivos, apps, redes sociales, fotos… Todo esto hace que el móvil tenga que trabajar con todos estos procesos de fondo disminuyendo su funcionalidad y dañando el sistema operativo además de gastar la batería.

Te aconsejamos restaurar el móvil a modo de fábrica para limpiar el móvil de todo lo que le impide su rendimiento.

¿Cómo? ¡Muy sencillo! Según el dispositivo de tu móvil sigue los siguientes pasos y ¡no olvides hacer una copia de seguridad para no perder todos los datos que tuvieras guardados!

  • Restaurar a modo fábrica en Android

Entra en Ajustes > sección Personal > haz click en Copia de Seguridad > en la sección datos personales «Restablecer datos de fábrica» > Restablecer teléfono > Borrar todo

  • Restaurar a modo fábrica en iOS

Antes de restaurar el dispositivo a modo de fábrica, tienes que tener en cuenta:

  • Proceso de reseteo a través del PC:
  1.  Si vas a restablecer tu móvil desde un ordenador, asegúrate de tener la versión más reciente de iTunes.
  2. Haz la copia de seguridad para no perder todos los datos.
  3. Ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud > «Buscar mi iPhone» y desactiva esta opción. Si el móvil no reacciona aquí tienes la solución del soporte de Apple
  • Proceso de reseteo sin PC:
  1. Entra en Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes
  2. Introduce la contraseña ID (si te la piden) > Confirmar que quieres borrar todos los datos. Si no recuerdas el ID de tu móvil o si el dispositivo está desactivado, pincha en la solución que propone Apple.
  3. Después de hacer la restauración al modo de fábrica, tu móvil se reinicia para que lo configures de nuevo.

10. Tienes un virus o «malware» instalado.

Ocurre cuando descargas algún juego o app,  has entrado en una web hackeada o simplemente entra a través de tu correo. Esto afecta a tu sistema operativo viéndose perjudicada la batería de tu teléfono. En caso de que últimamente:

  • A tu móvil le dura poco la batería
  • Te aperecen cada vez más ventanas emergentes o «pop ups» cuando estás navegando en Internet
  • Te aparecen anuncios por todas partes con más frecuencia
  • El navegador te redirige a páginas extrañas que no has solicitado
  • Te aparecen apps que no habías instalado
  • Las apps que tenías instaladas empiezan a ejecutar procesos que no has dado orden
  • Rápidamente te quedas sin datos por una app que se haya quedado funcionando en segundo plano
  • Cargos adicionales en la factura de tu móvil. Puede ser que el mismo virus te haya dado de alta en servicios «premium»que no has solicitado.

Si tu móvil tiene algunos de estos signos te recomendamos  que instales un antivirus. Puedes encontrarlos con una versión gratuita como: Panda Antivirus, Avasts, AVG o Kaspersky.

Esperamos que este post te haya servido de ayuda. Si tu móvil tiene otro tipo de avería, recuerda que en nuestras tiendas Phone Service Center arreglamos tu móvil sin cita previa y con un año de garantía.

Si tu móvil va lento, en el siguiente vídeo de TechnoFreaks te traemos unos trucos de lo más útiles para que vaya como un rayo:

Otros artículos de interés:

Deja un comentario

Por favor asegúrate de introducir la información requerida. Los comentarios serán moderados y se pondrá un no-follow a todos los enlaces introducidos. Por favor no hagas spam, publicidad, ni introduzcas enlaces a otros sitios web.

Servicios

Sea cual sea tu dispositivo,
en Phone Service Center sabemos cómo repararlo.

Servicios

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS