eliminar tu cuenta de Apple

¿Cómo desactivar o eliminar tu cuenta de Apple? – Phone Service Center

/ / / 0 comentarios

¿Cómo desactivar o eliminar tu cuenta de Apple?

Eliminar tu cuenta de Apple no era tarea fácil, hasta ahora. Con la llegada de la nueva GDPR Apple, como todas las compañías, ha tenido que adaptarse a las nuevas normas de protección de datos. Como consecuencia de esta adaptación, ha abierto una nueva web de privacidad en la que se incluyen diversas funciones que optimizan la protección de los datos de sus usuarios. Entre las funciones que incorpora encontrarás la opción de desactivar o eliminar tu cuenta de Apple, es decir, tu Apple ID.

Hasta el momento, eliminar o desactivar el Apple ID no era un proceso fácil ni directo, pero la nueva ley ha obligado a incorporar esta posibilidad. De hecho, esta nueva forma de eliminar tu cuenta de Apple sólo está disponible de momento en territorio europeo. A continuación, te contamos cómo puedes desactivar o eliminar tu cuenta de Apple sin ninguna dificultad. Además, te contamos como puedes modificar tu cuenta actual para cambiar tus datos personales, contraseña, correo o datos bancarios. ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es la diferencia entre desactivar o eliminar tu cuenta de Apple?

Puede que necesite eliminar tu cuenta de Apple por diversos motivos, pero quizá no sea necesario y baste con que la desactives temporalmente. Por eso, antes de decidir eliminar nuestra cuenta es recomendable tener claro qué implican ambas opciones.

Esto es lo que sucederá si desactivas tu Apple ID:

  • El acceso se bloqueará. Nadie podrá acceder a tu cuenta, ni siquiera tú.
  • Se bloquearán todos los datos personales de la cuenta de manera que nadie podrá acceder a ellos.
  • Se anularán todas las suscripciones y compras realizadas con la cuenta desactivada.

Y, ¿qué implica eliminar el Apple ID?

  • Se cancelarán todas las compras y suscripciones que hayas realizado con ellas. Es decir, perderás acceso a todo lo que hayas comprado a través de tu cuenta.
  • Tus datos personales serán bloqueados y se eliminarán por completo al cabo de 7 días.
  • No podrás recuperar nada: ni datos, compras, suscripciones… Se borrará todo de forma permanente.

Desactivar o eliminar tu cuenta de Apple

Ahora que tenemos claras las diferencias entre desactivar o eliminar el Apple ID, podrás decidir qué opción te conviene o prefieres. Decidas lo que decidas, hacerlo es ahora muy sencillo. En primer lugar deberás acceder a la nueva web de privacidad de Apple, con el Apple ID que quieres desactivar o eliminar. Una vez hayas accedido verás todas las opciones que tienes disponibles, entre ellas las de desactivar y eliminar tu cuenta de Apple.

Pincha sobre la opción que prefieres: eliminar o desactivar. Después, lo primero que va a pedirte Apple es que verifiques de nuevo tu identidad y te preguntará el motivo por el que deseas desactivar o eliminar tu Apple ID. Después de esto deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Apple te pedirá un correo alternativo para poder informarte de los cambios en el estado de la cuenta de Apple que quieres eliminar o desactivar. Esto es así, ya que estos procesos no son instantáneos.
  2. Deberás crear un código de 12 cifras. Este código servirá para identificarte en caso de que cambies de opinión y no quieras seguir con el proceso iniciado.
  3. Además, deberás cerrar todas las sesiones que tengas activas con tu Apple ID.
  4. Para acabar, Apple te preguntará una última vez si estás seguro de querer continuar con el proceso. Si estás seguro de tu decisión pulsa sobre el botón rojo y en unos días tu cuenta de Apple será desactivada o eliminada según tu decisión.

¿Cómo crear una cuenta de Apple?

Ahora vamos a contarte como hacerte una nueva cuenta de Apple en caso de que hayas borrado tu Apple ID, lo hayas perdido, olvidado o necesites una cuenta nueva por cualquier otro motivo. Como sabes, la cuenta se crea, si no tenemos una, al adquirir un dispositivo Apple. Pero también puede hacerse una nueva de forma posterior, entrando en la página oficial de ID. Para crear tu cuenta deberás seguir estos pasos:

  1. Dentro de la web de ID de Apple, entra en la opción «Crear tu ID de Apple» (lo encontrarás en la parte superior de la pantalla).
  2. Ahora deberás rellenar los datos personales que solicita Apple para crear la cuenta. Deberás introducir también un correo que no haya sido usado previamente para crear una cuenta de Apple y elegir la contraseña de tu Apple ID.
  3. Después, deberás elegir tres preguntas y sus respuestas. Estas verificaran tu identidad en caso necesario.
  4. Elige si quieres recibir ofertas, emails o recomendaciones de Apple.
  5. Resuelve el captcha y pulsa sobre «Continuar«.
  6. Para acabar, verifica tu correo electrónico con el código que te enviará Apple.

¿Cómo cambiar la información personal de tu Apple ID?

Es posible cambiar la información personal de nuestro Apple ID desde todos los dispositivos Apple. Si queremos cambiar nuestros datos desde el Mac o MacBook, deberemos:

  1. Iniciar sesión el la página oficial de Apple desde nuestro dispositivo.
  2. Ve a Cuentas > Editar.
  3. Ya puedes editar tus datos personales.
  4. Los datos se guardan de forma automática por lo que podrás salir sin más de la página.

Si quieres cambiar los datos personales de tu cuenta desde el iPhone o iPad, el proceso es este:

  1. Ve a los «Ajustes» del iPhone o iPad. Aquí, accede a «ID de Apple» y pulsa sobre la sección «Nombre, teléfonos, correo«.
  2. Ya puedes editar tu información. Si lo que quieres, por ejemplo, es cambiar tu nombre deberás tocar en la casilla que aparece debajo de «Nombre» e introducir el que quieras ponerte. Después, dale a «Aceptar» para que se guarde la nueva información.

¿Cómo cambiar el correo asociado a Apple ID?

Si te has creado un nuevo correo y quieres vincularlo a tu cuenta de Apple deberás hacerlo desde Safari o desde otro navegador web. Una vez dentro del navegador que prefieras, sigue estos pasos:

  1. Como siempre, entra en la web oficial de Apple ID e inicia sesión.
  2. Ahora, entra en «ID de Apple» y busca la opción «Cambiar ID de Apple«.
  3. Introduce el nuevo correo que quieres esté asociado a tu cuenta y pulsa «Continuar».
  4. En pocos minutos recibirás un correo de Apple pidiéndote que confirmes el cambio de dirección. Pulsa «Aceptar» y ya habrás acabado.

¿Cómo cambiar la contraseña de tu Apple ID?

Si quieres cambiar la contraseña de tu cuenta de Apple desde un Mac o MacBook tienes que:

  1. Entra en la página oficial del ID de Apple e inicia sesión.
  2. Ve a la opción «Seguridad» y selecciona «Cambiar contraseña«.
  3. Ahora deberás introducir tu contraseña actual y después la nueva que quieres establecer.
  4. Confirma el cambio pulsando sobre la opción «Cambiar la contraseña…«.

Para cambiar la contraseña de la cuenta desde el iPhone o iPad hay que:

  1. Ve a «Ajustes» y entra en «ID de Apple«.
  2. Ahora, busca la opción «Contraseña y seguridad«.
  3. Primero ve a «Cambiar contraseña«. El cambio de contraseña exige la verificación en dos pasos por lo que deberás introducir el código que recibirás para poder completar la acción.
  4. Una vez introducido el código, tienes que escribir primero tu antigua contraseña y después introducir la nueva dos veces.
  5. Para acabar, pulsa sobre «Cambiar«.

Cambiar los datos bancarios de tu cuenta de Apple

Si tienes asociada alguna tarjeta o modo de pago a tu Apple ID, también puedes modificar esta información cuando quieras. El proceso para cambiarlo variará según el dispositivo desde el que lo hagas. Así, si quieres añadir o modificar tus datos bancarios desde el Mac o MacBook tendrás que seguir estos pasos:

  1. Una vez que hayas entrado en la web oficial e iniciado tu sesión, busca el apartado «Pago y envío«.
  2. Ahora selecciona «Método de pago» > «Añadir método de pago» o «Editar«, según quieras cambiar o añadir información.
  3. En ambos casos, sólo tendrás que introducir tu método de pago de preferencia. Este será el que se utilice por defecto en caso de contar con más de un medio disponible.
  4. Haz clic en «Guardar» para finalizar la operación.

Para cambiar o editar los datos bancarios desde el iPad o iPhone, hay que:

  1. Ve a los «Ajustes» y entra en la opción «ID de Apple» > «Pago y envío«.
  2. En el apartado «Método de pago» podrás editar o añadir tus datos bancarios.
  3. Si lo que quieres es añadir un nuevo método de pago, deberás pulsar sobre «Ninguno«.
  4. En la nueva ventana deberás seleccionar el nuevo método que quieres introducir, por ejemplo «Tarjeta de crédito o débito«.
  5. Una vez los datos introducidos, pulsa en «Siguiente«. Para acabar añade los detalles de pago y vuelve a pulsar «Siguiente».
  6. Ya has modificado tus datos bancarios de Apple ID.

Restablecer la cuenta de Apple

Si te preocupa la seguridad de tu cuenta e información, te recomendamos que restablezcas tu Apple ID con datos falsos. Así, en caso de sufrir algún ataque o robo de datos estarás tranquila, pues la información a la que han accedido no es real. Para restablecer tu cuenta de Apple tienes que hacer lo siguiente:

  1. Dentro de la página oficial del ID de Apple, lo primero será cambiar tus datos personales. Así, accede a tu cuenta y selecciona la opción «Editar«. Cambia tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento y país. Cuando hayas terminado de cambiar la información pulsa «Aceptar«.
  2. Si entras en el apartado «Seguridad«, podrás cambiar el número de teléfono asociado a tu cuenta. Para ello pulsa en editar y después en «Aceptar» para guardar los cambios introducidos.
  3. Para acabar, ve al apartado «Pago y envío» y selecciona «Editar«. Borra toda la información que contiene.
  4. Ahora que toda tu información está a salvo pues solo podrán acceder a datos falsos, cierra sesión en el dispositivo que estabas usando y también en todos aquellos en los que tengas abierta tu cuenta de Apple.

Artículos relacionados con eliminar tu cuenta de Apple

Deja un comentario

Por favor asegúrate de introducir la información requerida. Los comentarios serán moderados y se pondrá un no-follow a todos los enlaces introducidos. Por favor no hagas spam, publicidad, ni introduzcas enlaces a otros sitios web.

Servicios

Sea cual sea tu dispositivo,
en Phone Service Center sabemos cómo repararlo.

Servicios

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS