como-pasar-datos-de-un-movil-a-otro-iphone-android-huawei

¿Cómo pasar datos de un móvil a otro? | Phone Service Center

/ / / 0 comentarios

Cómo pasar datos de un móvil a otro

Preocupado por no saber qué hacer con tus datos, fotos, aplicaciones… En este post te vamos a dar una serie de opciones para pasar datos de un móvil a otro. 

¿Cómo pasar datos de un iPhone a otro iPhone?

Si quieres pasar tu contenido de un iPhone viejo a uno nuevo, Apple permite a todos sus usuarios configurar un nuevo móvil de forma automática. El método más fácil es el primer paso de «Configurar tu iPhone nuevo«. Para ello tendrás que encender tu nuevo móvil y acercarlo a tu iPhone antiguo. En la pantalla aparecerá «Inicio Rápido«, donde tendremos que usar los datos ID de Apple para configurarlo. Aparecerá un código en el terminal viejo que deberás introducir en el nuevo. Una vez configurado el Touch ID o Face ID el nuevo iPhone te dará la opción de restaurar los datos y ajustes de configuración junto a las aplicaciones. 

¿Cómo pasar datos de iPhone a Android? ¿Y de Android a iPhone?

Por otro lado, si tu nuevo móvil tiene otro sistema operativo distinto al que tienes, tranquilo también hay opciones para pasar datos de un móvil a otro. Si quieres pasar todo tu contenido de un iPhone a un Android, tu gran aliado va a ser Google Drive. Gracias a Google y a su almacenamiento en la nube solo tendrás que descargar la app en ambos dispositivos. Desde el iPhone tendras que ir a opciones y seleccionar «Hacer copia de seguridad«. Con esto, tus datos estarán guardados en la cuenta de Google y podrás descargarlos en tu nuevo móvil Android. Esta opción guarda nuestros contactos y eventos que tengamos guardados en iCloud. Respecto a fotos y vídeos, todo el contenido aparecerá en Google Fotos. Respecto a las aplicaciones, estas te las tendrás que volver a descargar manualmente de nuevo. 

Pero si por el contrario, decides pasar de un móvil Android a iPhone, sólo tendrás que descargarte una aplicación. Para ello tendrás que descargar Move to iOS. Una vez descargada, para estar seguros 100 por 100, comprueba que ambos dispositivos están conectados a la red Wi-Fi y que están conectados a la toma de corriente. Eso sí comprueba que todo el contenido que deseas transmitir a tu nuevo dispositivo iOS quepa en su almacenamiento. Cuando configuras un nuevo dispositivo iOS, tienes que:

  1. Buscar en la pantalla de Apps y datos la opción de «Transferir datos desde Android«.
  2. En tu viejo dispositivo Android, tienes que abrir la aplicación Move to iOS y buscar el código.
  3. En tu nuevo iPhone tienes que introducir el código que aparece y esperar hasta que aparezca «Transferir datos«.
  4. Selecciona todo el contenido que deseas transferir y siguiente.

No desesperes, este proceso puede tardar unos minutos. 

¿Cómo pasar datos de un Android a otro Android?

La opción más fácil es mediante la copia de seguridad, es la opción más rápida para no perder contenido al pasar de un dispositivo al otro. Es muy importante realizar una copia de seguridad del teléfono periódicamente por si algún día nuestro dispositivo deja de funcionar o se rompe.

Para hacer una copia de seguridad, solo tienes que ir a la opción de Ajustes y acceder a la opción de copia de seguridad. Te aconsejamos que siempre utilices la misma cuenta de Google para no perder la información de aplicaciones, los eventos del calendario, los contactos… Después de hacer la copia de seguridad, bastará con que desde el nuevo móvil inicies sesión para que se copie todo lo guardado. 

Pero si además quieres pasar vídeos, fotos y alguna aplicación, los nuevos modelos de móviles incorporan aplicaciones o sistemas de recuperación de datos propio siempre dependiendo del fabricante. 

¿Cómo pasar datos de un móvil a otro con NFC?

Para poder transferir un archivo a través de la tecnología NFC, solamente hay que activarla. Dirigite a ajustes y dependiendo del modelo o marca del terminal, aparecerá en Ajustes Rápidos o Conexiones. Seleccionar el contenido que queremos transferir, acercar ambos móviles, visualizar la notificación y aceptar el envío.

La transferencia de archivos con la tecnología NFC es más eficaz que Bluetooth. El único inconveniente es que ambos dispositivos tienen que estar unidos durante el proceso. 

¿Cómo pasar datos de un móvil a otro por Bluetooth?

Pasar contenido a través de bluetooth entre dos dispositivos Andorid es muy sencillo. Desde el Menú de Aplicaciones > Ajustes  accede a las conexiones inalámbricas y de ahí ve a la configuración de Bluetooth. Siempre que tengas activada la configuración de bluetooth y quieras recibir archivos asegúrate desde ajuste que apareces visible o detectable. Para enviar un archivo puedes acceder directamente a este y buscar la opción de compartir, entonces selecciona Bluetooh. Ahora solamente tienes que buscar el dispositivo con el que quieres compartir el archivo y lo envías. 

Por otro lado, aunque no se pueda enviar archivos por Bluetooth entre Android y iPhone, existe una forma y es gracias a aplicaciones externas. Con Send Anwhere podemos enviar archivos desde un dispositivo iPhone a Android o viceversa. Basta con:

  1. Instalarse la aplicación en ambos terminales y abrirla en el móvil con el que se va a enviar archivos.
  2. Una vez seleccionados pulsa «Create key» y aparecerá en pantalla un código, este tiene que ser escrito en el móvil del destinatario para recibir el contenido. 

Recordar que para esto funcione ambos dispositivos tienen que estar conectados a la misma red Wi-Fi.

¿Cómo pasar datos de WhatsApp de un móvil a otro? 

Cambiar el contenido de un Android a otro no conlleva demasiada complicación si el otro dispositivo es Android. Se puede pasar datos de WhtasApp de un móvil a otro mediante dos pasos, ya sea mediante una copia local transferida a través de una tarjeta microSD o con Google Drive. Para llevar acabo una copia de seguridad, solo tienes que ir al menú de la pantalla principal de la app, acceder a Ajustes > Chats y llamadas > Copia de seguridad, una vez dentro solo tendrás que darle a guardar. Cuando estés dentro de la app con el nuevo terminal, si has guardado la copia en Drive, bastará con iniciar sesión. Pero si es con una tarjeta microSD los archivos estarán guardados en la carpeta de WhatsApp. 

Por otro lado, si cambiamos de un iPhone a otro iPhone, aquí la opción más rápida y eficaz es iCloud. Para realizar una copia basta con ir a Ajustes > «Chats y llamadas» > «Copia de Chats». Pero cuidado para poder llevar acabo una copia es necesario tener el iCloud activado. 

Pero si lo que quieres es pasar el contenido de WhatsApp de Android a iOS, también es posible a través de una aplicación externa. Con dr.fone podrás pasar tus contactos e incluso recuperar contenido de tu iPhone. Cuando la app esté instalada en el ordenador, la abres y seleccionas la opción «Respaldo y Restauración» > «Respaldo y restauración de WhatsApp» > «Transferir mensajes de WhatsApp«. Ahora tienes que conectar conectar ambos dispositivos y seleccionar la opción de Transferir y los mensajes del iPhone se va trasladar. 

Para transferir mensajes de WhatsApp de Android a iPhone mediante correo electrónico, tendrás que ir a Configuración > «Configuración de chat» > «Conversación por Correo Electrónico». Ahora tendrás que seleccionar la conversación de o el historial que quieres transferir. Introduce el correo electrónico al que quieras que vaya destinados. Hay que dejar claro que tus conversaciones las tendrás en la App pero no podrás incorporarlos a la aplicación. 

¿Cómo cambiar de móvil sin perder nada? 

Si quieres conservar siempre tus datos, desde Phone Service Center te recomendamos que sigas al pie de la letra alguna de las pautas anteriormente mencionadas como por ejemplo: 

Si te ha quedado alguna duda, ¡no te pierdas este vídeo de TechnoFreaks!

Deja un comentario

Por favor asegúrate de introducir la información requerida. Los comentarios serán moderados y se pondrá un no-follow a todos los enlaces introducidos. Por favor no hagas spam, publicidad, ni introduzcas enlaces a otros sitios web.

Servicios

Sea cual sea tu dispositivo,
en Phone Service Center sabemos cómo repararlo.

Servicios

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS