
¿Por qué mi móvil carga lento?
/ Autor: Phone Service Center / Categoría: Blog / 0 comentarios
¿Por qué mi móvil carga lento? ¿Cómo puedo solucionarlo?
¿Cuántas veces has pensado que tenías que cambiar de móvil porque ya no cargaba igual de rápido que cuando lo compraste? ¿Cuántas veces te has tenido que ir de casa con la batería a medio cargar porque el teléfono tardaba demasiado? Seguro que alguna de estas situaciones te resulta familiar. Es un tema que preocupa cada vez a más gente, que en general no entiende muy bien por qué ocurre. Si eres una de esas personas y quieres saber de una vez por todas por qué tu móvil carga tan despacio, quédate con nosotros.
Motivos más comunes por los que tu móvil carga lento
Es normal que con el uso los dispositivos móviles se ralenticen, pero antes de alarmarnos y empezar a buscar móvil nuevo, vamos a hacer unas comprobaciones. Puede ser que el problema ni siquiera se encuentre en nuestra batería. Desde Phone Service Center re recomendamos revisar lo siguiente:
- ¿Estás seguro de que el cable de carga y el cargador están en buen estado? ¿No has notado ningún fallo o rotura de los mismos?
- ¿Estás cargando el móvil con su cargador original? ¿Su cable USB es el oficial o recomendado por el fabricante?
- ¿Dónde sueles cargarlo? ¿En una fuente directa (como un enchufe de pared) o a través de un ordenador, powerbank u otros dispositivos?
- ¿Usas habitualmente el móvil mientras se está cargando o esperas a que haya terminado la carga?
- ¿Lo dejas cargando toda la noche?
Todos estos puntos pueden influir en la velocidad de carga de tu teléfono. Los propios fabricantes aconsejan usar el cargador específico o recomendado para el móvil. Ten en cuenta que si lo hacen es porque estos cables y cargadores tienen especificaciones técnicas ideales para su dispositivo.
Además debes procurar cargarlo siempre mediante la corriente eléctrica directa (cargarlo con un enchufe a la pared para ser más claros), ya que si lo haces a través del ordenador su velocidad será bastante más lenta. Veámoslo caso por caso.
Para asegurarte una correcta carga, revisa tanto el cargador como el cable
Tómate un minuto y comprueba que, tanto el cargador como el cable tienen las calidades y especificaciones adecuadas. Para ello deberás conocer dos términos: la potencia y la intensidad de la corriente eléctrica, que se expresan en vatios (W) y amperios (A) respectivamente.
Normalmente, los cargadores de móviles cuentan con 5W y 2A aproximadamente. Esto se ve en el texto en letra pequeña del propio cargador; si por algún casual no apareciese, podrás encontrarlo en las especificaciones técnicas de las instrucciones de tu móvil. Si tu cargador presenta cantidades inferiores a estos valores, lo más probable es que el problema se localice ahí.
En cuanto al cable, tienes que asegurarte de que está en perfectas condiciones. Nos guiaremos por los mismos aspectos que hemos visto anteriormente: si el cable que tenemos no es capaz de soportar el amperaje y los vatios anteriormente citados, la velocidad de carga disminuirá. Tendremos que revisar estos componentes cada cierto tiempo para comprobar que se encuentran en las mejores condiciones posibles.
Si, independientemente de esto, ves que tu móvil se carga de forma intermitente, retira el cable cuanto antes. Una conexión intermitente puede provocar daños en la placa base de tu smartphone.
Usa siempre cargadores originales, oficiales o recomendados por las marcas
Llega un momento en el que el móvil empieza a cargar más lento debido a excesivos cambios de corriente en el cargador. Y, si a esto le sumas que estás utilizando un cargador diferente al original, puedes provocar que la velocidad se ralentice aún más. Esto se debe a que no le está llegando suficiente energía a nuestro teléfono.
Intenta utilizar siempre el mismo cargador y, a ser posible, que sea el que recomienda el fabricante.
Lugar donde cargas tu teléfono
Hay que tener varias cosas en cuenta aquí. Cargar el teléfono en lugares como el coche, a través del ordenador, con una batería externa o incluso mediante una videoconsola hará que tu móvil cargue mucho más despacio, y esto es un hecho. Tan solo tenemos que hacer la comprobación.
Es preferible que lo cargues en una pared con corriente eléctrica directa. Te asegurarás de que la carga se realiza a máximo rendimiento y mucho más rápido que las otras formas.
Usar el móvil mientras se está cargando
Hay que reconocer que todos lo hemos hecho en algún momento, pero lo cierto es que utilizar nuestro dispositivo mientras se está cargando hace que cargue más despacio.
Esto se debe a que el terminal requiere energía para cargar la batería a la vez que se la quitamos. Dicho en otras palabras, al usar el móvil mientras se carga le estás quitando parte de la energía que debería estar yendo a su batería. Terminará por cargarse, pero lo hará más despacio que si no lo usásemos. Incluso si el ritmo de carga es inferior al consumo de batería, puede que el móvil se apague estando enchufado.
Hay que tener en cuenta otros detalles, como si el móvil estaba caliente antes de cargarlo, bien por haber estado mucho tiempo usándolo o bien porque se quedase al sol. En estos casos es posible que la velocidad de carga sea más lenta: esto se debe a un método de seguridad del propio teléfono para evitar que la temperatura se eleve demasiado y pueda ocurrir un accidente.
Soluciones para que tu móvil cargue más rápido
Para que la batería del móvil se cargue de manera más rápida y segura, aquí te presentamos algunos consejos.
- Apaga tu teléfono móvil cuando se esté cargando. Esto hará que tu móvil descanse un poco y no tenga que estar constantemente haciendo ajustes ni revisando datos.
- Te recomendamos no usar el móvil cuando se esté cargando ya que provocarás que se consuma batería a la vez que la estás cargando. De hecho no es muy bueno hacerlo por la vida útil de tu batería.
- Puedes cargar la batería en Modo Avión. Aplicándole esta opción al teléfono estarás haciendo que cierre todas las conexiones que tenga con el exterior. Si quieres seguir teniendo Internet puedes activar el WIFI.
- Quítale la funda cuando lo vayas a cargar. Con las fundas o carcasas, los teléfonos no pueden expulsar igual de bien el calor. Con este método harás que tu móvil se caliente menos y, por ende, que cargue más rápido.
- Cierra todas las aplicaciones que estén trabajando en segundo plano. Aunque pensemos que no, el tener aplicaciones abiertas en el móvil hacen que este cargue más despacio y que gasten más. Da igual si estamos usando las aplicaciones o no, gastan. Lógicamente, gastará más batería aquella aplicación que esté en uso activo.
- Usa el cargador y USB originales. Uno de los motivos que hemos visto para la carga lenta del teléfono era el uso de un cargador o cable no oficial. Para evitar daños en el mismo, lo mejor es que busquemos el original o el recomendado por el fabricante.
- Intenta cargar tu móvil en tomas de corrientes eléctricas y no a través de puertos USB.
- Salvo que te encuentres sin batería y la necesites... Evita los USB públicos. Al igual que no es recomendable para la vida de la batería cargar un móvil a través de otro dispositivo, tampoco lo es cargarlo en USB públicos. Ten en cuenta que esos puertos los han usado muchas personas: las clavijas se estropean, se ensucian y se deforman, arañando el puerto de carga de tu teléfono. Con este método no solo harás que tu móvil cargue más rápido, sino que también alargarás su vida útil.
Como último paso tendrías que Restaurar el sistema y borra todos los datos o cambiar la batería / conector de carga de tu móvil
Si ninguno de los puntos anteriores te han ayudado, o no has detectado ninguna anomalía en los accesorios del móvil, puede que el problema se localice en el sistema operativo. Te recomendamos que, antes de restaurar el sistema, tengas una copia de seguridad de todos tus datos:
Para restaurar el Sistema en Android como en iOS:
-
- En Android: vete a los ajustes del teléfono y busca «Ajustes de sistema». Ahí, pulsa sobre «Copias de seguridad y restauración». Verás una opción llamada «Restaurar valores de fábrica». Una vez hecho esto, los problemas de carga deberían solucionarse tras reiniciar el dispositivo.
- En iOS - iPhone el proceso es muy similar. Ve al apartado donde pone «General» (dentro de los «Ajustes de sistema»). Una vez estés ahí, busca la opción de «Restablecer» y pulsa donde pone «Restablecer contenido y ajustes». Al igual que en el caso anterior, tendrías que solucionar el problema una vez reiniciado el móvil.
Si ves que no te ha funcionado, necesitaríamos comprobar en nuestras tiendas si tienes un fallo en el conector de carga o en la batería de tu móvil. También sería recomendable que nos trajeras tu cargador.
Si tenemos que cambiar algún componente de tu móvil , pásate por cualquiera de nuestras tiendas de reparación de móviles y tablets sin necesidad de pedir cita previa. Nuestros técnicos harán un diagnóstico de tu smartphone y te darán una solución específica para tu problema. Te daremos un presupuesto sin compromiso para su reparación y te diremos qué es lo que le pasa a tu móvil.
Trucos para cargar tu móvil más rápido:
- Usa siempre cargadores originales o recomendados por los fabricantes.
- Apaga tu teléfono cuando esté cargando y no lo dejes cargando toda la noche para evitar que se dañe la batería.
- Carga tu móvil en Modo Avión.
- No uses el móvil cuando se esté cargando.
- Quítale la funda para cargarlo más rápido y evitar que se caliente demasiado.
- Carga tu móvil con tomas de corriente eléctricas.
- Evita USB públicos e intenta no cargar tu móvil con el cargador del coche (sólo en casos de emergencia).