Cómo pasar las notas de voz de Whatsapp a texto
/ Autor: Phone Service Center / Categoría: Blog / 0 comentarios
La inclusión de notas de voz en WhatsApp supuso un gran avance para la aplicación. Sin embargo, es posible que quieras transcribir los audios a texto. Sigue los siguientes pasos para hacerlo fácilmente.
Si tu terminal es Android
Necesitas instalar alguna de las siguientes aplicaciones: Audio en texto, Voice Pop, Txtr o Transcriber por citar algunos ejemplos. Recuerda que debes concederle los permisos necesarios a la que prefieras para que tenga acceso a tu cuenta de WhatsApp. En lo que respecta al funcionamiento de estas aplicaciones, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Selecciona, pulsando sobre ella, la nota de voz que quieres pasar a texto. Espera a que se sombree.
- Pulsa, arriba a la derecha, la opción «compartir», se te abrirá una nueva pantalla donde aparecerán todas las aplicaciones que tienes instaladas en tu teléfono. Selecciona la que hayas instalado para convertir la nota elegida al nuevo formato.
- En la propia pantalla de la aplicación te aparecerá el texto transcrito tras unos segundos o minutos, todo dependerá de la extensión de la nota.
- El texto puedes copiarlo al portapapeles para pegarlo en un archivo aparte o enviarlo a la dirección de correo electrónico que prefieras.
Si tu terminal es iOS
Debes bajar la aplicación Transcrypto, o similar, y seguir los pasos anteriores. Existen distintas aplicaciones similares que son igualmente eficaces.
Ventajas e inconvenientes de estas aplicaciones
Por lo general, todas ofrecen una transcripción bastante fiable e inmediata (dependiendo de la duración del mensaje de voz). Igualmente, hay opciones que permiten transcribir la nota en segundo plano para que sigas chateando sin problemas. Otras presentan la desventaja de que necesitan una conexión a Internet para funcionar.
No todas presentan la posibilidad de traducir directamente la conversación. Si tienes amigos o clientes que no hablan español, esta característica es fundamental para poder entender lo que te digan. Ahora bien, no podemos obviar ciertas desventajas como:
- La inclusión del texto en un banner que debes pulsar para que la aplicación cobre la publicidad.
- El uso de servidores externos para el almacenamiento de tus mensajes. Es posible que tu privacidad quede al descubierto
- Algunas aplicaciones solo admiten mensajes de voz con una duración máxima de 10 segundos. Lee bien este tipo de cuestiones antes de instalar una opción que no vaya a serte de gran ayuda cuando la pongas en funcionamiento.
- Es habitual tener que ir cerrando anuncios hasta llegar al resultado final. Siempre puedes eliminar esta circunstancia adquiriendo la versión de pago de la aplicación.
- Aunque sean fiables, es siempre recomendable revisar el texto resultante por si hubiera algún error.
- Sería interesante que el dictado por voz se conectase con estas aplicaciones para evitar el proceso descrito.
Teniendo en cuenta lo que te acabamos de contar, te recomendamos que uses la aplicación que prefieras, pero que, en la medida de lo posible, vayas cambiando de opción para proteger mejor las notas de audio de tu cuenta en WhatsApp. Solo así lograrás que tus conversaciones sean transcritas de forma segura y que puedas entender, traducir o conservar en formato de texto el mensaje de voz que prefieras.