
¿Qué son los Datos Móviles del Teléfono? Evita el consumo indeseado
/ Categoría: Blog / 18 comentarios
/
¿Qué son los datos móviles y cómo funcionan?
Los datos móviles son los datos destinados para el uso de internet en teléfonos. Su uso es la cantidad que sube o descarga tu móvil al utilizarlos. Tu plan de datos lo contratas con tu operadora móvil y puedes cambiarlo en cualquier momento. Además, puedes configurarlos para no gastarlos o hacer más uso de las redes WiFi. En este post te explicamos cómo funcionan y cómo puedes configurarlos. Aprende a controlar los datos que gastas. ¡Atento!
Datos móviles: ¿cómo se configuran?
Tengas el teléfono que tengas, por lo general, no cambia mucho la manera de activar o desactivar los datos móviles. El proceso será algo parecido a lo siguiente:
- Deberás acceder a los ajustes de datos > «Conexiones inalámbricas» > «Redes móviles» > «Datos móviles». Aquí activarás o desactivarás la pestaña
¿Qué pasa si desactivas los datos móviles?
Al desactivar los datos móviles, no podrás utilizar ningún servicio que los requiera (no podrás acceder a internet, es decir, ni Google ni redes sociales, ni WhatsApp…), a no ser que dispongas de una red WiFi.
Puedes elegir dejarlos siempre activos o activarlos únicamente cuando quieras utilizar internet. Y es que desactivar la opción de «Datos móviles siempre activos» te ayuda a ahorrar batería en tu móvil.
Si los tienes siempre activos, ten en cuenta que, cuando por ejemplo estés en casa, si tienes red WiFi y la tienes configurada en tu teléfono, se conectará automáticamente a la red WiFi, dejando de gastar tus datos, y cuando salgas, se activarán los datos de nuevo. Es una forma muy cómoda de siempre tener internet y olvidarte de apagarlos y/o encenderlos.
Pero esto supone que hay una conexión que nunca se desactiva y eso tiene directamente un efecto sobre la batería. También hay que tener en cuenta la cantidad de datos que tienes o sea el plan de datos que te vende tu operadora.
¿Cómo evitar el consumo indeseado de datos móviles?
Puedes saber cuáles son las aplicaciones que consumen más datos para reducir y gestionar su uso. Para ello debes saber qué es el uso de datos móviles. Si entras en Ajustes, podrás encontrar alguna opción relacionada con la gestión del tiempo de uso. Ahí puedes ver cuánto tiempo utilizas cada aplicación e incluso puedes establecer un límite si no tienes fuerza de voluntad o si quieres controlar a tus hijos.
Todas las aplicaciones que utilicen internet, conllevan un gasto de datos móviles.
¿Qué significa «límite de datos móviles superado»?
Si alguna vez te aparece este mensaje, como te puedes imaginar, significa que has agotado todos los datos de tu tarifa. Si ocurre esto, lo mejor es que te pongas en contacto con tu compañía y preguntes las posibles soluciones. Puede que te permitan seguir navegando a menor velocidad o que te den la opción de hacer un pago extra hasta que comiencen los datos del mes siguiente, por ejemplo. Intenta conectarte siempre a una red WiFi para conectarte a Internet de forma rápida y fácil.
¿Qué es la itinerancia de datos en el móvil?
Además de la conexión de datos móviles, está la itinerancia de datos o roaming. Se trata de la capacidad de los clientes de continuar usando la red de telefonía para hablar y navegar cuando viajan al extranjero, a través de otra operadora.
Antes, el roaming era un servicio caro para los usuarios. Sin embargo, en los últimos años, gracias a la iniciativa de la UE y a los planes de precios de las operadoras, hablar y navegar en el extranjero se ha convertido en algo asequible, como su estuvieses en tu país de origen. La Unión Europea a mediados de 2017, obligó a las operadoras a eliminar los recargos por comunicar desde cualquiera de los 28 países de la Unión e incluso desde algunos estados asociados como Islandia, Noruega y Liechtenstein. Así que, cuando viajas a cualquiera de estos países no debes preocuparte por si te cobran de más por utilizar internet ya que tendrás la misma tarifa que tienes contratada en tu país.
¿Te queda alguna duda? ¡Déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible!
28 Sep, 2023 @ 17:17:32
Me ha pasado lo mismo,me salió el aviso de que se ha excedido,yo pregunto si estoy en un lugar con wifi ,como sigue consumiendo los datos moviles? Que si es cierto utilizo durante los viajes de un trabajo a otro
16 Oct, 2023 @ 09:39:47
Si tu dispositivo móvil continúa utilizando datos móviles incluso cuando estás en un lugar con conexión Wi-Fi disponible, podría haber varias razones para esto:
Configuración de prioridad de conexión: A veces, los dispositivos móviles pueden estar configurados para priorizar la conexión de datos móviles sobre Wi-Fi. Puedes verificar esto en la configuración de tu dispositivo. En Android, por ejemplo, ve a «Configuración» > «Redes e Internet» > «Wi-Fi» y asegúrate de que la opción «Cambiar automáticamente entre redes» esté habilitada. En iOS, ve a «Configuración» > «Wi-Fi» y asegúrate de que esté conectado a una red Wi-Fi y que la opción «Datos móviles» esté deshabilitada.
Redes Wi-Fi de mala calidad: A veces, incluso cuando estás conectado a una red Wi-Fi, la señal podría ser débil o inestable. En ese caso, tu dispositivo podría cambiar automáticamente a los datos móviles para mantener una conexión estable. Intenta asegurarte de estar conectado a una red Wi-Fi fuerte y estable.
Actualizaciones y sincronización de aplicaciones: Algunas aplicaciones pueden seguir utilizando datos móviles para actualizaciones o sincronización, incluso cuando estás en una red Wi-Fi. Puedes ajustar la configuración de sincronización de aplicaciones individuales en la configuración de la aplicación o en la configuración del sistema para limitar su uso de datos móviles.
Problemas con la red Wi-Fi: Puede haber problemas con la red Wi-Fi en sí, como un enrutador mal configurado o problemas en la red que impiden una conexión estable. Asegúrate de que la red Wi-Fi a la que estás conectado esté funcionando correctamente.
Aplicaciones en segundo plano: Algunas aplicaciones pueden continuar utilizando datos móviles en segundo plano incluso si no las estás usando activamente. Puedes revisar la configuración de las aplicaciones y ajustar sus permisos para el uso de datos en segundo plano.
Si sigues experimentando problemas con el consumo de datos móviles, incluso cuando estás en una red Wi-Fi, te recomiendo revisar la configuración de tu dispositivo y las configuraciones de las aplicaciones para asegurarte de que esté configurado para priorizar Wi-Fi cuando esté disponible. Si el problema persiste, tráenos tu móvil para que le podamos hacer un diagnóstico gratuito y ayudarte con tu problema. Puedes encontrar tu tienda de reparación de móviles Save oficial
11 Ago, 2023 @ 10:57:20
Hola
Llevo 2 semanas que me aparece el mensaje ya has superado el límite de datos móviles, sin embargo, en mi trabajo y en mi casa uso wifi. ¿Sabéis por qué me he estoy quedado sin datos? Gracias
16 Ago, 2023 @ 11:04:54
¡Hola! Entendemos tu preocupación acerca de los mensajes que estás recibiendo sobre superar el límite de datos móviles, a pesar de que utilizas WiFi en tu trabajo y en casa. Este problema puede tener varias explicaciones, y estamos aquí para ayudarte a entenderlo mejor.
Algunas posibles razones por las cuales podrías estar recibiendo estos mensajes son:
Para solucionar este problema, te sugerimos realizar los siguientes pasos:
Si el problema persiste y necesitas más ayuda, no dudes en visitar nuestra tienda más cercana para que podamos revisar tu dispositivo y brindarte asesoramiento personalizado. Encuentra la ubicación de nuestra tienda en Savestore.es/tiendas.
¡Esperamos que puedas resolver este inconveniente y disfrutar de una experiencia de datos móviles más fluida!
05 Feb, 2023 @ 01:22:06
Por no usar datos móviles nunca es posible que te quiten el número?
06 Feb, 2023 @ 09:05:17
Buenos días Patricia, ¿entendemos que te refieres a que te quite el número la compañía telefónica? No habría problema en no usarlos.
Un saludo.
15 Jun, 2021 @ 16:03:06
Me salió un mensaje indicando que supere mi límite de tráfico de datos y lo que hice fue configurarlo a dos GB por mes ya que estaba a 1 GB por mes. ¿ Que puede ocurrir?¿Me cobraran?
16 Jun, 2021 @ 06:49:25
Buenos días José,
Tendrías que hablar con tu compañía de datos para ver qué tipo de tarifa aplican. Lo normal es que al superar tu límite la velocidad bajé mucho pero no te suelen dejar sin internet. Habla con ellos y te dirán toda la información que necesitas. Muchas gracias por leernos.