Google-Meet-o-Google-Duo

Google Meet o Google Duo, ¿cuál es mejor opción?

/ / / 0 comentarios

¿Cuándo usar Google Meet o Google Duo?

Con el confinamiento, el uso y consumo de Internet se ha incrementado enormemente. Ha sido y, para muchos, sigue siendo la única forma de comunicarse con los suyos o de trabajar con el ya famoso “teletrabajo”. Con este aumento han aparecido y ha crecido el uso de herramientas que ya existían pero que las teníamos olvidadas, véase herramientas para realizar las videollamadas. 

Las videollamadas se han convertido en la forma de comunicación por excelencia, ya sea a modo personal o por trabajo. Pero, ¿cuál es la mejor app para hacerlas? Si no sabes si decidirte entre Google Meet o Google Duo, aquí tienes un breve análisis de ambas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué ofrece Google Meet?

Google Meet es una aplicación para realizar videoconferencias, con un máximo de hasta 250 integrantes, totalmente gratuita (hasta el 30 de septiembre de 2020) que puedes descargar desde la Play Store o la App Store. Se presenta como la alternativa a otras aplicaciones como Zoom o Jitsi Meet ya que también te permite grabar o emitir reuniones, entre otras muchas cosas.

Es imprescindible tener una cuenta de Google para invitar a otros participantes y puedes programar una reunión con anterioridad a través de Google Calendar. ¿Cómo se hace?

  1. Abre Google Calendar y haz clic sobre “Crear” que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  2. Ahora rellena los campos: Título del evento, día, hora, invitados. También puedes añadir ubicación y comentarios. Para añadir un enlace de Google Meet simplemente deberás pulsar sobre “Añadir videollamada de Google Meet” y listo.
  3. Seguidamente, haz clic en “Guardar”. Automáticamente se enviará a todos los participantes un email con toda la información (día, hora y enlace de Google Meet) para tener la reunión o conferencia.
  4. El día en cuestión, los participantes deberán hacer clic en el enlace para entrar en la videoconferencia y ¡listo!

La calidad de estas videoconferencias o videollamadas tiene una resolución de hasta 720p y su duración es de hasta 24 horas. Además, están protegidas con encriptado, se transmitan en directo o se almacenen en Google Drive.

Cabe destacar que se puede compartir la pantalla, para mostrar al resto lo que ves en tu monitor. También incluye una función de subtítulos automáticos tal y como ya existe en YouTube.

¿Qué ofrece Google Duo?

Google Duo es otro servicio para realizar videollamadas, pero en este caso su máximo es de 12 integrantes. Se trata de una app con un uso más personal, algo similar a las videollamadas de WhatsApp o Instagram, por ejemplo. Totalmente gratuita y puedes descargarla tanto en la Play Store (Android) como en la App Store (iOS).

Para hacer una videollamada puedes realizarla a través de tu lista de contactos o con direcciones de Gmail. Aunque no tiene sistema de chat como Google Meet tiene otras funciones como, por ejemplo, poder dejar un vídeo con un mensaje en una llamada no contestada.

Además, gracias a la inteligencia artificial, tiene un sistema de corrección de luz para que, en caso de que estés en algún lugar con poca iluminación, en la videollamada te vean bien.

Ten en cuenta que puedes utilizar ambos servicios en tu ordenador a través de sus páginas web sin necesidad de instalar un software adicional. 

Esperamos haber resuelto tus dudas sobre cuál de los dos servicios es mejor usar dependiendo del momento o la función. Si tienes cualquier pregunta, ¡no dudes en dejarnos un comentario!

Deja un comentario

Por favor asegúrate de introducir la información requerida. Los comentarios serán moderados y se pondrá un no-follow a todos los enlaces introducidos. Por favor no hagas spam, publicidad, ni introduzcas enlaces a otros sitios web.

Servicios

Sea cual sea tu dispositivo,
en Phone Service Center sabemos cómo repararlo.

Servicios

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
RSS