
¿Por qué necesitas WhatsApp Business en tu empresa?
/ Categoría: Blog / 0 comentarios
/
Si WhatsApp, desde su nacimiento y posterior adquisición de Facebook en 2014, ya era una herramienta fundamental para las relaciones personales, WhatsApp Business en tu empresa se ha convertido en una necesidad indudable por múltiples razones que en este artículo te desgranamos.
Con más de 2 000 millones de whatsappers en el mundo, la aplicación de mensajería instantánea puso sus ojos en facilitar los negocios, mantener comunicados a los empleados y, por supuesto, generar una mejor respuesta y atención a los clientes. Y lo mejor de todo es que ha sido importante para empresas grandes, pymes e incluso autónomos. ¡Conoce más de ella!
Impacto de WhatsApp Business
Aunque ya hicimos una definición más o menos formal, lo verdaderamente aplastante de esta aplicación respecto a otras es el uso generalizado. Para hacernos una idea, el 85 % de las personas que utilizan esta app lo hacen varias veces al día, dedicándole una media de dos horas diarias, según IAB Spain, una empresa de publicidad y mercadotecnia en nuestro país.
Con esta incidencia en la población, no es de extrañar que las empresas hayan visto un filón interesante en ella. Por eso, desde 2017, WhatsApp lanzó la versión Business. Han logrado que alrededor del 50 % de las empresas del país ya la utilicen para facilitar la comunicación y el servicio a sus clientes.
Con ella puedes gestionar pedidos, enviar publicidad, seguimiento de paquetes, atención de quejas, solicitud de documentación, aplicación de ofertas, difusión de mensajes masivos, etc.
¿Por qué una empresa debe tener esta aplicación?
Como ya te dijimos en párrafos anteriores, esta aplicación facilita sobremanera la comunicación y mejora el servicio al consumidor. Gracias a ella, podrás:
- Crear un perfil personal con datos importantes, como una historia breve, fechas importantes, localización en Google Maps, horario de apertura y atención al cliente, correos y datos de contacto generales, actividades de tu empresa, etc.
- Generar listas de difusión para enviar promociones, mensajes, comunicados o lo que desees de manera masiva.
- Respuestas automáticas para facilitar y agilizar tu comunicación, especialmente si esta se produce fuera del horario de atención.
- Crear grupos en los que tu marca es la que habla. Se logra crear fidelidad y una comunidad especial.
- También puedes crear un panel de estadísticas para conocer datos sobre mensajes leídos, recibidos y entregados. Además, puedes combinarla con otras plataformas como WhatsApp iCloud o Analyzer.
- Asignación de etiquetas para conocer el estatus o etapas en las que se encuentra la relación con el cliente, todo ello con el fin de analizar patrones y clasificaciones para desarrollar estrategias.
Llegados a este punto, ¿por qué te conviene utilizar WhatsApp Business en lugar de la versión tradicional? Por varios motivos:
- La versión empresarial ofrece más opciones de gestión y administración de clientes. Esta es la principal diferencia.
- La interfaz es muy parecida, eso sí, se añaden funcionalidades exclusivas. En este aspecto, la principal diferencia se produce en los ajustes, que se personalizan con algunos datos que explicamos en sus características, como descripción, dirección, etc.
La versión clásica de WhatsApp no incluye estas dos opciones.
Ventajas de WhatsApp Business para empresas
Además de las características que hemos detallado en puntos anteriores, WhatsApp Business para la empresa tiene múltiples ventajas con respecto al mercado y a los consumidores.
Crea más confianza en el usuario
Un perfil de empresa te ayuda a proyectar más profesionalidad en su imagen corporativa. Brinda, sin duda, un perfil comercial interesante al estar vinculada a un número de teléfono real. Por esta razón, los clientes y consumidores saben que están hablando con una persona física y que pueden ser respondidos con agilidad. La generación de confianza en una relación empresarial es crucial para la marca.
Además, con la verificación de los mensajes, el cliente sabrá en todo momento si el mensaje que envió ha sido entregado y leído por tu empresa.
Rapidez de respuesta
La rapidez de comunicación es, quizás, la principal característica de esta versión, puesto que ayuda mucho a tu empresa en la percepción que los consumidores poseen de ella. Si tomamos como ejemplo los correos electrónicos, cuyo tiempo medio de respuesta va de 90 minutos a, incluso, 48 horas, en WhatsApp Business, este desciende hasta segundos o escasos minutos.
Entablar una conversación personal con el cliente, además de agilizar los tiempos de respuesta, creará una relación de mejor confianza entre ambas partes y, por supuesto, una mayor satisfacción del cliente. Esto también aplica en la comunicación entre tus empleados, asignación de tareas internas, seguimiento puntual de procesos, etc. Todo ello, ayuda a crear un sentimiento de pertenencia.
Seguridad en la comunicación
La seguridad a la hora de manejar datos es fundamental. El sistema de cifrado que tiene esta app marca la diferencia, ya que es de extremo a extremo, es decir, que el contenido solo puede ser visto por las personas que intercambian sus mensajes en ese momento. Además, con la autenticación, la seguridad se multiplica.
Automaticidad de los mensajes
Las herramientas de esta aplicación permiten que automaticemos mensajes para nuestros clientes, de manera que ahorre recursos y tiempo sin perder la personalización. Con la aplicación, es posible lanzar mensajes de bienvenida, de ausencia o de envío de notificaciones, así como crear respuestas frecuentes.
Experiencia de marca
La fidelización con este medio junto con la experiencia de marca son importantes y están relacionadas. Esta experiencia es tal que los clientes sienten que están tratando con una empresa profesional y con un servicio de atención telefónica de calidad, siempre y cuando esta atención sea ágil y enriquecedora.
Segmentación
Una de las principales ventajas para las empresas y autónomos es la posibilidad de segmentar audiencias y consumidores por medio de la creación de grupos y la asignación de etiquetas. Con ello, puedes programar mensajes segmentados atendiendo a intereses y necesidades de estos grupos en concreto.
Sin duda, el uso de WhatsApp Business en tu empresa es muy valioso si deseas establecer una conexión personal y rica con el consumidor o cliente. Una apuesta barata y ágil para fidelizar las ventas y tener mayor posicionamiento de marca.