¿Se puede mojar mi iPhone? Certificaciones y dudas resueltas
/ Autor: Phone Service Center / Categoría: Blog / 2 comentarios
Los iPhone modernos son waterproof, es decir, resistentes al agua. Sin embargo, la validez de esa protección suele cambiar en función de la versión del teléfono. Además, si le has realizado reparaciones, especialmente en sitios no autorizados, lo más normal es que el móvil acabe perdiendo sus propiedades de estanqueidad.
También es importante comprender que "resistente al agua" e "impermeable" no son lo mismo. Esto es lo que necesitas saber para descubrir si tu iPhone es waterproof.
¿Qué iPhone son resistentes al agua? ¿Lo puedo mojar?
Como regla general, y sea cual sea tu móvil, ante la duda... no lo mojes. Las pruebas que se hacen por parte de los fabricantes normalmente se testan en agua corriente (agua de grifo), pero no en agua de piscina / mar. Ten en cuenta que en la piscina hay otros componentes químicos que pueden afectar a tu iPhone, y en el mar... hay sal. La sal y los iPhone no son buenos amigos.
- Los nuevos iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max tienen todos una clasificación IP68 según la norma IEC 60529. Según esta norma, estos teléfonos pueden sumergirse hasta 6 metros debajo del agua durante un máximo de 30 minutos. Estos son los teléfonos más "resistentes al agua" que ha fabricado Apple.
- El iPhone 11 Pro y 11 Pro Max ocupan el segundo puesto de resistencia ya que cada uno tiene una clasificación IP68 del estándar 60529, de modo que pueden sumergirse en el agua hasta 30 minutos a una profundidad de 4 metros.
- Por su parte, las versiones de iPhone XS y XS Max ocupan el tercer puesto en términos de resistencia al agua y presentan una clasificación IP68 (el IP es un índice que corrobora el grado de resistencia al agua). Según el fabricante, estos dos teléfonos son capaces de aguantar hasta un máximo de 30 minutos en el agua, sumergidos hasta dos metros.
- Luego, todas la series a partir de la 7 hasta la X recibieron una IP67, lo que demuestra su capacidad para soportar media hora a una profundidad de hasta un metro.
- El iPhone 6 no se comercializó con ningún tipo de protección en este sentido; no obstante, según algunos propietarios de este teléfono, sí que era waterproof en cierto modo. Lo más seguro es que Apple estuviera haciendo sus propias pruebas antes de lanzar su primera versión resistente al agua, la 7.
Comprensión de la resistencia a salpicaduras, agua y polvo
Muchos relojes son resistentes al agua, seguro que has tenido uno, aunque hay una gran diferencia entre soportar un chapuzón en la piscina o en el mar y resistir unas salpicaduras de agua. Los últimos lanzamientos de iPhone ofrecen cierta protección en ambos casos. Sin embargo, su fiabilidad ha sido puesta en duda en numerosas ocasiones, tanto por particulares como por asociaciones de consumidores.
¿Qué pasa si se moja un iPhone?
Apple no puede someter a pruebas a toda su línea de producción. Cada producto puede presentar sus propios fallos o no haberse dotado con las características anunciadas por el fabricante. Se trata de una lotería en la que tú llevas las de perder. Claro está, siempre puedes reclamar y existen programas de garantía que la marca pone a disposición del usuario para proteger esta inversión, tan importante para muchos.
Desde el iPhone 7, en la que Apple decidió, definitivamente apostar por esta tecnología, todos los nuevos modelos se han vendido indicando ciertos grados de resistencia a los líquidos y al polvo. A partir del iPhone 11, es cuando esta característica resulta verdaderamente interesante. Según las pruebas realizadas, los organismos oportunos le atribuyeron una clasificación IP67 o IP68, bastante alta si tenemos en cuenta que se trata de un dispositivo electrónico de acceso público.
Para terminar, te recordamos que si tienes una póliza AppleCare con cobertura para eventos de tipo accidental, deberías poder pagar una tarifa fija para que se reemplace tu dispositivo, independientemente de la causa del daño en sí. Es una opción muy interesante para salvaguardar tu más querida posesión.
Se ha mojado mi iPhone, ¿qué hago ahora?
Si tenías el iPhone cargando, desconecta el cable. También te recomendamos que lo apagues directamente y no trates de encenderlo, eso sólo puede perjudicar las cosas. Ten en cuenta que los líquidos oxidan los componentes y también pueden estropear los componentes internos si no está totalmente hermético tu iPhone. Si quieres ampliar información te recomendamos leer el post de qué hacer y qué no hacer si se ha mojado tu iPhone mojado.
Si tu iPhone se ha mojado, y empieza a hacer cosas raras, te recomendamos que vengas cuanto antes por cualquiera de nuestras tiendas de reparación de móviles y tablets para que lo reparemos.
¿Qué pasa si meto mi iPhone en arroz?
Nuestros técnicos de reparación de móviles te recomiendan que no lo hagas. Es posible que pienses que haya salido bien en un principio pero existen partículas volátiles en el arroz que pueden provocar cortocircuitos.
Puri
24 Jun, 2022 @ 07:51:42
Hola!
Tengo un IPhone 12 y hace un mes se me cayo en el mar.
Todo iba bien hasta que intenté cargar la batería. El mensaje que me daba era que se había detectado agua en el dispositivo y para no dañarlo tenía que desconectar de la red. Recibi el mismo mensaje en varias intentonas y en una de ellas me dio opción de hacer carga de emergencia.
Durante un tiempo de vez en cuando me saltaba el mismo mensaje, igual no me cargaba a la primera pero acababa cargando.
Ha pasado un mes y ahora va bien.
Un saludo!!
info
24 Jun, 2022 @ 08:30:04
Buenos días Puri,le recomendamos que haga un proceso de limpieza porque sino irá a peor y puede no ser recuperable, nuestros técnicos pueden desmontar y proceder a la limpieza y desoxidación del teléfono en menos de 40 minutos. Si se moja, recomendamos que venga cuanto antes para que los técnicos pueden revisar y explicarle que se puede hacer para ayudarle con su problema.
Ven sin cita previa a cualquiera de nuestras tiendas de reparación de móviles y te atenderemos según llegues.