¿Cómo Pagar Con el Móvil? Todo lo que debes saber. Guía completa 2020
/ Autor: Phone Service Center / Categoría: Blog / 0 comentarios
¿Cómo puedes pagar con el móvil? Todo lo que necesitas saber
Cada vez es más habitual entrar en un establecimiento en el que puedas pagar con tu teléfono móvil del mismo modo que lo haces con una tarjeta de crédito. A continuación, te explicamos cómo puedes hacerlo aunque te hayas dejado la cartera en casa.
¿Cómo funciona el pago con el móvil?
Si un establecimiento tiene un datáfono, casi con total seguridad podrás pagar con tu smartphone. Esta nueva modalidad es cada vez más utilizada porque ofrece tanto seguridad como rapidez. No obstante, es necesario cumplir una serie de requisitos para poder realizar transacciones bancarias con el TPV como, por ejemplo, la de contar con conectividad NFC (near field communication).
Recuerda que no es necesario que los dispositivos se aproximen a una distancia corta para que se realice el intercambio de datos. Necesita tener una comunicación de campo cercano para materializar las transacciones (deben estar a una distancia no superior a 4 centímetros).
A través de una conexión inalámbrica, con pasar el móvil sobre el datáfono lo tendrás listo. En caso de que la compra supere los 20 € será necesario que introduzcas el PIN de seguridad, pero si es inferior, la transacción será automática y no te pedirá doble confirmación, al igual que sucede con las tarjetas con tecnología contactless.
Cuando no puedes sacar dinero es muy útil pagar con el móvil. Cada vez hay más comerciantes que usan este sistema que viene integrado en sus TPV y además, debes tener en cuenta que realizar así los pagos no tiene ningún tipo de coste adicional.
¿Pagar con el móvil es seguro? Si me roban ¿podrán usar mi móvil para comprar?
Estamos acostumbrados a tener todo sincronizado con nuestro teléfono móvil, lo que tiene una serie de ventajas, pero también inconvenientes, sobre todo si te lo roban, se activa de forma accidental o si lo pierdes.
Normalmente, la app de pago se puede desactivar y abrirla precisa de un código PIN diferente del de la SIM o tarjetas bancarias. Realizar un pago de forma accidental será casi imposible, al igual que la copia de tus datos al acercarse alguien con un lector porque, como ya te hemos contado, el móvil ha de estar a 4 centímetros de ese lector o del dispositivo de pago.
Si te roban el teléfono, llama o acércate a tu entidad bancaria para cancelar el uso de la app. Además, si deseas establecer una mayor seguridad, puedes solicitar que cada vez que se utilice esta forma de pago se pida un PIN, y no solo cuando las compras sean superiores a 20 euros. Incluso tienes la opción de que tengas que aceptar la transacción a través de la aplicación.
Te recomendamos que te leas este post para evitar fraudes y profundizar más al respecto: ¿Cómo comprar con el móvil de forma segura?
¿Qué necesitas para pagar con el móvil?
Entre los requisitos ya mencionados para poder pagar con tu teléfono móvil, como tener un smartphone con NFC, destacan que deberás tener instalada la app del banco, que el establecimiento permita ese tipo de pagos y es posible que la SIM tenga que ser especial.
Tecnología NFC: En los dispositivos Android la versión ha de ser 4.4 o superior. Todos los iPhone a partir del iPhone 6, cuentan con esta tecnología.
- Aplicaciones para pagar con el móvil. No solo necesitarás la compatibilidad con NFC, sino que debes instalar una app que pueda administrar las transacciones.
- Tiendas que aceptan pagos con el móvil. El datáfono en el que vayas a pagar ha de estar preparado para estas operaciones y ser compatible. Los terminales que admiten este pago son contactless.
- SIM especial. Las operadoras de telefonía Movistar, Orange y Vodafone son las que suelen proporcionar una SIM especial donde se alojan de forma cifrada tus datos de la tarjeta bancaria.
¿Mi móvil tiene NFC?
Los teléfonos fabricados tras el año 2014 de una gama media o alta suelen contar con esta tecnología. Pero, si quieres saber si tu teléfono la tiene, puedes mirar las especificaciones del mismo en Internet o en «Ajustes de conectividad inalámbrica».
Si no estás seguro de que tu móvil tenga NFC, puedes comprobarlo entrando en Ajustes y buscando las conexiones del dispositivo. Entre ellas encontrarás el Bluetooth y el NFC. Para que tu entidad bancaria te permita pagar con tu móvil debe estar activado.
Si tu teléfono no cuenta con esta funcionalidad, en algunos bancos te ofrecen la posibilidad de incorporar un sticker que te dará esa prestación. Algunos dispositivos móviles, además de contar con el NFC, también necesitarán dichas tarjetas adhesivas.
Mi móvil no tiene NFC ¿Se puede poner NFC a un teléfono que no lo tiene?
Actualmente tienes dos opciones para poder poner NFC a tu móvil si no lo lleva de fábrica:
- Existen SIMs de operadores que cuentan con NFC compatible con pagos móviles. Habla con tu operadora.
- Algunos bancos también tienen pegatinas con NFC. Las puedes pegar en la parte trasera de tu móvil y actuará de la misma manera
Servicios de pago disponibles con tu móvil - Deja la cartera en casa
¿Cómo pagar con Apple Pay?
Pagar con Apple Pay es muy fácil. En el momento que des de alta una tarjeta en tu iPhone aparecerá registrada en Wallet (aplicación que deberías de usar a partir de ya si no lo estás haciendo), te permite tener en un mismo sitio tarjetas de crédito, débito y prepago así como tarjetas de socio y de fidelización, tarjetas de embarque, entradas, cupones, etc.
Algunas tarjetas pueden aparecer de manera automática dependiendo de la hora o la ubicación. Por ejemplo, puede aparecer tu tarjeta de embarque cuando llegues al aeropuerto.
Podrás usar Apple Pay / Wallet para iPhone 6 o modelos superiores y un sistema operativo como mínimo de iOS 9:
- Si tienes una tarjeta de crédito, de débito, de prepago o de socio en Wallet, o una tarjeta de fidelización que funcione con Apple Pay: Solo tienes que hacer doble clic en el botón de inicio desde la pantalla de bloqueo para abrir Wallet. En el iPhone X o modelos posteriores, haz doble clic en el botón lateral.
- Si activaste «Selección automática» para una tarjeta de fidelización, una tarjeta de crédito en tienda o un ticket: toca una notificación de tarjeta o una tarjeta en Wallet > Después, acerca el iPhone al lector sin contacto. Puede que necesites autenticarte con Touch ID o Face ID.
Puedes pagar con Apple Pay en iPhone o en Apple Watch siempre que veas el símbolo de Apple Pay o «Sin contacto» en tiendas, restaurantes, taxis, máquinas expendedoras, etc.
¿Cómo pagar con Apple Pay usando Face ID?
Si quieres pagar con Face ID utilizando tu tarjeta predeterminada:
- Pulsa dos veces el botón lateral
- Mira de frente al iPhone para autorizar la compra con Face ID o bien introduce el código.
- Coloca la parte superior del iPhone cerca del lector sin contacto hasta que aparezca OK y una marca de verificación.
¿Cómo pagar con Apple Pay usando Touch ?
Si quieres pagar con Touch ID usando tu tarjeta predeterminada:
- Pon el dedo sobre el Touch ID para autorizar la operación.
- Coloca la parte superior del iPhone cerca del lector sin contacto hasta que veas OK y una marca de verificación en la pantalla.
Bancos que admiten pagos con Apple Pay en España
Cada día son más las tarjetas que acepta Apple Pay en España. A día de hoy puedes pagar con el móvil con las tarjetas de los siguientes bancos:
- Abanca, Abanca Servicios Financieros
- American Express
- Banca March
- Banco Mediolanum
- Banco Pichincha
- Bankia
- Banco Sabadell
- Bankinter, Bankintercard
- BBVA
- boon. by Wirecard
- bunq
- Caixa Pollença, CaixaBank, CaixaBank Consumer Finance, CaixaOntinyent
- Caja de Ingenieros, Caja Rural (tarjetas de crédito y débito Visa), Cajasur
- Cecabank
- Deutsche Bank
- Edenred (tarjetas Ticket Restaurant)
- Euro6000
- EVO
- Grupo Cajamar
- Ibercaja
- ING
- Kutxabank, Laboral Kutxa
- Liberbank
- Monese
- N26
- Openbank
- Orange Cash
- Pibank
- Rebellion
- Revolut
- Santander, Santander Consumer Finance
- Servicios Financieros Carrefour
- Sodexo
- Unicaja
¿Cómo pagar con Google Pay?
Puedes pagar con Google Pay en tiendas o en transporte público siguiendo estos pasos:
- Activa (pagos hasta 20€ en España) o desbloquea (pagos superiores a 20€ en España) tu teléfono.
- Acerca la parte de atrás de tu teléfono al terminal de pago durante unos segundos.
- Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla del terminal de pago (para pagos superiores a 20€ en España, tendrás que introducir el PIN de tu tarjeta en el terminal de pago).
También puedes pagar con Google Pay en webs o compra de Apps:
- En el momento del checkout, haz click en el botón de Google Pay.
- Selecciona una tarjeta entre tus diferentes método de pago e introduce tu dirección de envío.
- Confirma tu pedido.
No hay que confundir Google Pay con Google Pay Send (anteriormente llamado Google Wallet). Este servicio se dedica a transacciones monetarias entre móviles y ordenadores sin coste para remitente o destinatario.
¿Cómo pagar con Google Assistant?
Con el Asistente de Google, puedes comprar artículos como comestibles, productos para el hogar, suscripciones, música y mucho más.
El proceso va a depender del tipo de compra que quieras realizar y el dispositivo que estés usando. Puedes comprar bienes físicos o digitales.
Si quieres saber más no dejes de visitar la página de soporte de Google.
¿Cómo pagar tus compras con WhatsApp?
WhatsApp Pay permitirá a muchas personas, que no tienen demasiados conocimientos de transacciones online, poder pagar de manera muy rápida y sencilla. De ahí que se tenga tan en cuenta la seguridad para proteger el máximo posible a sus usuarios.
Según se cuenta, pagar con WhatsApp es tan sencillo como mandar un mensaje a través de la aplicación. Una vez esté disponible la aplicación en España sólo será necesario descargar la última actualización de la aplicación, que ya incorporará la compatibilidad con el sistema de pago, y seguir unos pasos muy simples:
- Deberás acceder a la sección de Ajustes y seleccionar la nueva opción que se llamará “Ajustes de pago”.
- Una vez aquí deberán rellenarse los campos que WhatsApp Pay haya habilitado para comenzar a usarla.
- Una vez rellenos todos los campos, la aplicación te pedirá que valides tu número de teléfono para que quede registrado y puedas usar la aplicación sin problemas.
- Además, si no lo has hecho todavía, deberás acudir a tu banco para facilitarles tu teléfono con el fin de que ambas plataformas puedan emparejar el número.
- Por último, WhatsApp Pay mostrará una lista de entidades bancarias entre las que deberás seleccionar la tuya para qué entidad se encuentra la cuenta que utilizarás para tus pagos.
WhatsApp Pay ya es una realidad para los afortunados que están probando su versión beta. Los primeros usuarios son algunos bancos de la India, entre los que se encuentran el State Bank of India, el HDFC Bank, Axis Bank y el ICICI Bank. Su uso está destinado a probar las funcionalidades de la App y a mejorar la seguridad de la misma. El lanzamiento al público no se realizará hasta que los resultados sean plenamente satisfactorios.
También existen Apps de bancos para pagar a través del móvil
Para poder pagar con el móvil necesitas buscar una app que sea compatible con las tarjetas de tu banco. Estas aplicaciones sirven para vincular una tarjeta a tu móvil para poder pagar con ellas. La mejor manera de informarse de las apps que son compatibles con tus tarjetas es buscar en la web oficial de tu banco, no instales cualquier aplicación sin comprobar antes que sea fiable. por ejemplo, BBVA Wallet o Caixa Bank Pay.
¿Por qué no puedo pagar con el móvil?
- Comprueba que tu móvil tiene Tecnología NFC. Si no lo tiene habla con tu operadora para que te proporcione una SIM compatible o con tu banco para una pegatina compatible con NFC.
- Si tiene NFC, comprueba que está activado.
- ¿Estás usando la aplicación correcta para pagar? Muchas veces te descargas la aplicación que te da tu banco pensando que es la correcta pero en algún comercio te dicen que no funciona. Consulta con tu banco o en su Web.
- Tu banco puede ser no compatible con el método de pago.
- Reinicia tu móvil y comprueba en una siguiente compra si ha sido fallo de tu smartphone.